Tipos de Esquemas de Conexión a Tierra en Instalaciones Eléctricas
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Los esquemas de distribución se establecen en función de las conexiones a tierra de la red de distribución o de la alimentación, por un lado, y de las masas de la instalación receptora, por otro.
La denominación se realiza con un código de letras con el significado siguiente:
Nomenclatura de los Esquemas de Conexión a Tierra
Los esquemas de conexión a tierra se nombran con dos letras:
- Primera letra: Conexión del neutro del transformador. T (Tierra), I (Aislado o Impedante).
- Segunda letra: Conexión de las masas metálicas de la instalación. T (Tierra), N (Neutro).
En los esquemas TN se añade una S (separado) o una C (combinado) para definir si el conductor de neutro y el de protección son un solo conductor o conductores separados.
Esquema TN
En los esquemas TN, cualquier intensidad de defecto franco fase-masa es una intensidad de cortocircuito. El bucle de defecto está constituido exclusivamente por elementos conductores metálicos.
Esquema TN-S
En el esquema TN-S, el conductor neutro y el de protección son distintos en todo el esquema.
Esquema TN-C
En el esquema TN-C, las funciones de neutro y protección están combinadas en un solo conductor en todo el esquema.
Esquema TN-C-S
El esquema TN-C-S es una combinación de los dos anteriores, empleada cuando la sección del conductor de neutro es insuficiente para servir de conductor de protección.
Esquema TT
En este esquema, las intensidades de defecto fase-masa o fase-tierra pueden tener valores inferiores a los de cortocircuito, pero pueden ser suficientes para provocar la aparición de tensiones peligrosas.
Esquema IT
El esquema IT no tiene ningún punto de la alimentación conectado directamente a tierra. Las masas de la instalación receptora están puestas directamente a tierra.
En este esquema, la intensidad resultante de un primer defecto fase-masa o fase-tierra tiene un valor lo suficientemente reducido como para no provocar la aparición de tensiones de contacto peligrosas.
En este tipo de esquema se recomienda no distribuir el neutro.
Aplicación de los Esquemas de Conexión a Tierra
El esquema de distribución para instalaciones receptoras alimentadas directamente de una red de distribución pública de baja tensión es el esquema TT. En instalaciones alimentadas en baja tensión, a partir de un centro de transformación de abonado, se podrá elegir cualquiera de los tres esquemas. El esquema IT es el preferido en aplicaciones en las que la continuidad del servicio es crítica, como en quirófanos o industrias con procesos sensibles a la interrupción. El esquema TN-C-S se utiliza en instalaciones temporales y de socorro.