Tipos y Estructura de la Programación CNC para Torno Fagor 8025-T
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Tipos de Programación CNC según su Estructura
La programación, según el tipo de estructura, puede dividirse en:
Programación Estructural
Es el tipo de programación que se utiliza siguiendo una tabla o estructura de forma más o menos cerrada.
Programación Abierta
Es el más utilizado por los fabricantes de controles. En un sistema abierto, se pueden escribir líneas con dos caracteres o líneas con hasta 250 caracteres, pero con unas normas imprescindibles a respetar y en el orden de escritura predeterminado.
Estructura de las Frases de Programación para Torno Fagor 8025-T
Elementos de un Bloque de Programación
(N....) Número de Frase o Número de Bloque
Es obligatorio indicarlo en todos los bloques para que el control entienda dónde empieza y termina el mismo, y para identificar las etiquetas de las líneas.
(G....) Funciones Preparatorias
Son, junto con los sistemas de coordenadas, los datos más importantes que se introducen en un bloque. Indican al control todos los datos que utilizará para realizar los movimientos de los carros y de todos los sistemas geométricos ordenados.
(X....) Coordenada del Eje X
Define la posición en diámetros del mecanizado (Eje Transversal).
(Z....) Coordenada del Eje Z
Define la posición de longitudes del mecanizado (Eje Longitudinal).
(F) Velocidad de Avance
Se utiliza para indicarle al control a qué velocidad de avance deben desplazarse los carros cuando estén mecanizando a velocidad controlada.
(S) Velocidad de Giro
Indica a cuántas RPM girará el plato cuando recibe la orden de encendido. El valor S puede tener dos formatos: RPM o m/min.
(T) Datos de la Herramienta
Se utiliza para indicar el tipo de herramienta a utilizar y el corrector de la misma. El formato a utilizar es el siguiente: T01 Herramienta a cambiar .01 Corrector a utilizar.
(M) Funciones Auxiliares
Son las encargadas de controlar todos los aspectos auxiliares al mecanizado, tales como: Puesta en marcha del cabezal, elección del sentido de giro, puesta en marcha de los sistemas de refrigeración. Estas funciones son, junto a las funciones preparatorias, las más importantes de la programación.