Tipos de Estructuras Organizacionales: Lineal, Funcional, Matricial y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Tipos de Estructuras Organizacionales

Las organizaciones adoptan diversas estructuras formales para operar eficientemente. A continuación, se describen las más comunes:

1. Estructura Lineal

Esta estructura se caracteriza por el principio de unidad de mando, donde cada empleado recibe órdenes de un único superior. Es adecuada para empresas pequeñas donde la toma de decisiones es centralizada y el presidente supervisa todas las operaciones.

2. Estructura Funcional

La organización se basa en funciones y especializaciones. Los especialistas se agrupan según sus tareas. Aunque la toma de decisiones sigue siendo centralizada, esta estructura aprovecha los beneficios de la especialización y la división del trabajo.

3. Estructura Lineal y Funcional (Staff)

Esta estructura combina las características de las estructuras lineal y funcional. Mantiene una jerarquía lineal pero incorpora equipos de asesores (staff) para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia.

4. Estructura Matricial

Propia de organizaciones muy desarrolladas, combina la estructura funcional con equipos de proyectos interfuncionales. Se organiza en función de dos variables: funciones y proyectos, agrupando a los profesionales de diferentes áreas para colaborar en proyectos específicos.

5. Estructura en Comité

Es una estructura temporal que se crea como complemento de la estructura existente para abordar una tarea o propósito concreto.

6. Estructura Multidivisional

Común en grandes empresas, se organiza en divisiones que giran en torno a productos o mercados. Cada división funciona de forma autónoma, aunque todas son coordinadas por una autoridad central a nivel jurídico.

7. Estructura del Trébol

Esta estructura busca reducir al máximo los costes fijos, empleando trabajadores temporales y subcontratando parte de las actividades. Se compone de cuatro partes:

  • Tallo del trébol: Directivos.
  • Núcleo: Profesionales fijos de la empresa y directivos de niveles inferiores.
  • Trabajo flexible: Trabajadores temporales.
  • Subcontratación: Servicios puntuales de profesionales externos, como un equipo de abogados.

Entradas relacionadas: