Tipos de Evaluación en la Educación Física
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Tipos de Evaluación
El proceso de evaluación se puede analizar desde diferentes aspectos:
Momento de aplicación
- Evaluación inicial: Se realiza al principio del proceso de enseñanza-aprendizaje para determinar el punto de partida del alumno.
- Evaluación procesual: Se lleva a cabo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y cumple diversas funciones:
- Reguladora: Informa sobre el progreso del proceso.
- Orientadora: Determina si es necesario ajustar la programación.
- Correctora: Identifica la necesidad de realizar cambios en el proceso.
- Evaluación final: Se realiza al final del proceso para determinar si se han alcanzado los objetivos. Abarca la totalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Según la finalidad
- Evaluación formativa: Su objetivo es analizar la evolución del alumno durante el proceso de aprendizaje para mejorarlo. El feedback que se proporciona en este tipo de evaluación puede ser:
- Causa-efecto: Se explica al alumno la causa de sus errores.
- Prescriptivo: Se dan pautas para evitar errores en el futuro.
- Motivador: Se anima al alumno y se le convence de que puede lograr sus objetivos.
- Evaluación sumativa: Se centra en los resultados finales del aprendizaje, teniendo en cuenta la evolución del alumno. Permite determinar el grado de consecución de los objetivos. No debe confundirse con la evaluación continua.
Según el marco de referencia
- Evaluación normalizada: Se toma como referencia el nivel del grupo anterior. Su objetivo es determinar el rendimiento del alumno en comparación con sus pares, pero no cumple una función pedagógica directa.
- Evaluación personalizada: Se toma como referencia las posibilidades del propio sujeto y sus condiciones personales. Se centra en el progreso individual del alumno.
Según su extensión
- Evaluación global: Abarca todos los aspectos del desarrollo del sujeto, considerando todos los factores que influyen en el proceso de aprendizaje.
- Evaluación parcial: Se centra en aspectos concretos del aprendizaje del alumno.
Según los agentes evaluadores
- Evaluación externa: La evaluación es realizada por personas ajenas al proceso de enseñanza-aprendizaje, como en el caso de pruebas de acceso a escuelas deportivas o clubes.
- Evaluación interna: La evaluación es realizada por personas que han intervenido en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como el profesor.
- Heteroevaluación: El evaluador y el evaluado son personas distintas.
- Autoevaluación: El alumno realiza una evaluación de su propio proceso de aprendizaje.
- Coevaluación: La evaluación es realizada de forma recíproca entre el profesor y los alumnos.
Otros aspectos
- Evaluación objetiva: Se basa en datos cuantitativos y se utiliza para determinar el punto de partida del alumno y su evolución.
- Evaluación subjetiva: Se basa en datos cualitativos y se utiliza para obtener información sobre el trabajo de los alumnos a través de técnicas de observación.
- Evaluación diagnóstica: Su objetivo es obtener información sobre el alumno, el profesor o el proceso de enseñanza-aprendizaje para identificar los aspectos que influyen en los resultados.
- Evaluación extraordinaria: Se trata de una evaluación especial que se realiza en momentos específicos, con contenidos o formas de evaluación particulares, como en el caso de recuperaciones.