Tipos de Excavadoras: Guía Completa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Tipos de Excavadoras

Según su Sistema de Translación

Excavadora sobre Ruedas

Únicamente son del tipo retroexcavadoras y modelos con capacidad de cazo pequeño. Necesitan apoyos estabilizadores para no moverse durante la excavación.

Excavadora sobre Cadenas

Tiene el tren de rodaje más utilizado, debido a la mayor adherencia y distribución del peso que realizan las zapatas sobre el terreno.

Según su Sistema de Accionamiento

Excavadora Hidráulica

Consiguen una elevada fuerza de arranque gracias al sistema hidráulico que actúa sobre los siguientes movimientos: de excavación o de arranque, de giro y de translación.

Excavadora de Cables

Mueven el equipo de trabajo mediante cables y cabrestantes. En su versión moderna estos últimos son accionados por motores hidráulicos. Podemos destacar las siguientes aplicaciones:

  • Grúa con gancho de elevación
  • Cazo especial de almejas en excavación de cimentaciones
  • Dragalina con cazo de excavación

Según su Sistema de Carga

Equipos Retro

Los dientes del cazo están orientados hacia la máquina y el arranque se produce acercándose a ella. Entre sus aplicaciones destacan:

  • Excavaciones por debajo del plano de apoyo de la máquina
  • Excavación de paredes verticales estables
  • Trincheras y zanjas destinadas a tuberías, cables, etc.
  • Excavación de cimientos para vehículos
  • Refino de taludes

Equipos Frontales

Los dientes del cazo están orientados hacia el exterior de la máquina y el arranque se produce alejándose de ella, elevándose en un plano superior. Aplicaciones:

  • Excavación de bancos en altura, por encima del plano de apoyo de la máquina.
  • Carga en frente de cantera después de la voladura

Equipos Bivalva

Consiste en una cuchara prensil, compuesta por dos mandíbulas de acero, que se articulan entre sí accionadas por cilindros. Aplicaciones:

  • Movimiento de tierras con problemas de poco espacio para maniobrar
  • Movimiento de tierras en el que se necesite alcanzar profundidades mayores.

Equipos Especiales

Mandíbulas hidráulicas: Cada vez se usan más en demoliciones, ya que ofrecen la ventaja de demoler hormigón respetando al medio ambiente (menos ruido y vibraciones).

Martillos rompedores hidráulicos (“picapica”): empleados como alternativa a la voladura. Pinzas bien sea para escollera y reciclaje como para troncos y tubos. Por último podemos destacar el ripper o escarificador, el compactador y la pluma grúa.

Miniexcavadoras

Las miniexcavadoras nacen por la necesidad de realizar excavaciones en espacios muy reducidos. No se caracterizan por la producción sino por el servicio que realizan. Estas ofrecen grandes posibilidades:

  • Podemos acoplarles implementos como los martillos hidráulicos.
  • Se puede desmontar la cabina para facilitar el trabajo en lugares con altura limitada.
  • Pueden trabajar debido a la flotabilidad de las orugas en sitios fangosos donde el hombre no podría.
  • Su reducido tamaño facilita transportarlas.

Aspectos Importantes para la Elección de una Excavadora

  • Pendientes sobre las que puede trabajar
  • La cabina, los aspectos de utilidad, comodidad y seguridad influyen en el rendimiento del operador.
  • El mantenimiento, se busca aumentar las horas de utilización sin mantenimiento.
  • Especificaciones técnicas: Alcance, altura, altura de vertido, fuerza de arranque, fuerza de penetración, potencia hidráulica.

Entradas relacionadas: