Tipos de Exposición, Clases de Oraciones y Prosa Romántica: Características y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Tipos de Exposición

El emisor tiene la intención de informar al receptor de manera clara y objetiva sobre un tema en concreto. Hay dos tipos:

  • Exposición especializada: El receptor es un experto en el tema, por lo que se usa un vocabulario técnico. Ejemplo: revista científica.
  • Exposición divulgativa: El receptor es un público amplio, por lo que abundan aclaraciones y ejemplos con un vocabulario de uso habitual. Ejemplo: libros escolares.

Estructura de la Exposición

  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Conclusión

Características Lingüísticas

  • Deben ser claros y objetivos.
  • El registro debe ajustarse al receptor.
  • Se utiliza la tercera persona gramatical.
  • Presente de indicativo.
  • Se usan conectores de causa, consecuencia, orden, oposición y contraste.
  • Se procura que los términos no den lugar a equívocos.

Clases de Oraciones

Según la Actitud del Hablante

(No se especifica en el texto original, se necesita más información para completar esta sección)

Según el Número de Predicados

  • Simples: Tienen un solo verbo.
  • Compuestas: Tienen más de un verbo, y alguno de esos verbos puede estar en forma no personal. Pueden ser:
    • Coordinadas: No existe dependencia sintáctica. Ejemplo: Mi hermano es del Madrid y yo soy del Atleti.
    • Subordinadas: Una incluye a la otra. Ejemplo: Me gusta leer.
    • Yuxtapuestas: Existe dependencia sintáctica, pero no hay una relación de significado.

Según la Estructura

  • Personales:
    • Con sujeto explícito: El sujeto está expresado por alguna palabra.
    • Con sujeto elíptico: El sujeto no está expresado por ninguna palabra.
  • Impersonales:
    • Unipersonales: Verbos en tercera persona del singular referidos a fenómenos atmosféricos. Ejemplo: llover.
    • Existenciales: Van en tercera persona del singular.
    • Ocasionales: Van en tercera persona del plural. Pueden estar ocasionalmente construidas por cualquier verbo.
    • Impersonal con "se": Tercera persona del singular. Hay un agente.

Literatura: Prosa Romántica

Novela Histórica

Relatos verosímiles, pero sin la pretensión de ser rigurosos históricamente. Uno de los autores más famosos es Walter Scott.

Novela Gótica

Nació en Inglaterra. Explora el terror desde la parte irracional del ser humano. Las obras más conocidas son El castillo de Otranto de Walpole y las narraciones de Edgar Allan Poe.

Leyendas de Bécquer

En prosa, imita leyendas populares tradicionales en las que se funden elementos reales y fantásticos. Ejemplos: El monte de las Ánimas, Los ojos verdes. Suele tener la presencia de un elemento sobrenatural.

Entradas relacionadas: