Tipos de Familia y sus Características en Psicología y Sociología
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Tipos de Familia y sus Características
Estilos de Crianza
Autoritario
Si se cría a un hijo de forma estricta, rígida e incluso con maltrato físico y psicológico, el resultado será un hijo reprimido, tímido e inseguro o un hijo agresivo y violento con posibles consecuencias psicológicas.
Permisivo
Si se cría sin normas ni límites y se permite que haga lo que quiera siempre sin asumir las consecuencias de sus acciones, se tendrá un hijo rebelde, desobediente e irrespetuoso.
Democrático
Tiene normas claras, refuerza las conductas positivas y sanciona las negativas. Son comunicativos, expresan sus emociones y enseñan valores. Tendrá un hijo educado, respetuoso, perseverante y con buena proyección a futuro.
Estructuras Familiares
Biparentales
Son dos progenitores.
Monoparentales
Un solo progenitor se encarga del cuidado y educación de su hijo. Esto incluye casos de hijos biológicos, adoptados o no emancipados que conviven con el padre o la madre. Un ejemplo común son las madres solteras por elección o fruto de un embarazo.
Familia Conyugal o Nuclear
Integrada por una pareja adulta o uno de sus miembros y uno o varios hijos. Es el tipo de familia más frecuente en Europa.
Polinuclear
Varias familias nucleares (por ejemplo, un matrimonio con su hijo y la familia de estos).
Hogares Unipersonales
Una persona que vive sola, bien por viudedad o salida de los hijos del núcleo familiar.
Homosexuales
Una relación estable entre dos personas del mismo sexo.
Familia Monofiliar
Adulto que vive con sus hijos y con sus padres para cuidar de ellos por problemas económicos. También puede darse cuando una pareja se divorcia y uno de ellos vuelve a casa de sus padres.
Familia Ampliada
Se añaden otras variantes. Propia de sociedades agrarias sin un apoyo externo suficiente para realizar una función asistencial y educativa.
Familia Agregada
Pareja que convive junta sin haber formalizado o legalizado el matrimonio.
Familia Reconstruida
El divorcio o separación de parejas jóvenes conlleva a uniones nuevas formadas por dos adultos e hijos anteriores a la unión actual. Los hijos de padres diferentes viven juntos y forman una familia numerosa.
Familia Educadora o de Acogida
Una persona o familia que realiza una acogida como medida de protección del menor declarado en desamparo, asumiendo las obligaciones de acompañarle, cuidarle y alimentarle.
Cónyuges
Son los dos miembros de la pareja. Cuando los hijos se emancipan o no se han tenido, la pareja se convierte en el núcleo principal de la familia. Dependiendo del contexto, pueden seguir siendo considerados una familia nuclear.