Tipos de Familia: Estructura, Legalidad y Roles Parentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Estructura Familiar: Una Visión Detallada

Clasificación según el Tamaño

  • Grande: Más de 4 personas.
  • Pequeña: 4 o menos personas.

Tipos de Familia según su Composición

  • Nuclear simple o parental: Formada por parejas con o sin hijos.
  • Extendida: Clan formado por parejas y sus hijos que se organizan en torno a la pareja mayor (regularmente con los padres de él o de ella, tíos o tías).

Clasificación según la Legalización del Vínculo

  • Legal o conyugal: Casados por ley civil.
  • Consensual: Cohabitan / uniones de hecho / unión libre.

Tipos de Familia según el Lugar de Residencia

  • Neolocal: Residen en un lugar diferente a la residencia de los padres.
  • Matrilocal: Residen en la familia de ella.
  • Patrilocal: Residen en la familia de él.

Clasificación según la Relación Parental con Hijos

  • Monoparental: Un solo progenitor con hijos.
  • Biparental: Con los dos progenitores.
  • Multiparental: Con hijos de matrimonios anteriores.
  • Unipersonal: Progenitor divorciado o separado que no vive con hijos.

Tipos de Familia según la Toma de Decisiones

  • Patriarcal
  • Matriarcal
  • Igualitaria

Apgar Familiar: Evaluación de la Satisfacción Familiar

Medición cualitativa de la satisfacción de los miembros de la familia (son 5?).

  • Adaptabilidad: Capacidad de uso de recursos intra y extra familiares para resolver problemas.
  • Participación: Capacidad de compartir problemas y de resolución.
  • Group o gradiente de crecimiento o desarrollo: Capacidad de apoyar y asesorar distintas etapas del ciclo familiar.
  • Afectividad: Capacidad de experimentar cariño y preocupación por cada miembro, demuestra distintas emociones.
  • Resolución: Capacidad de resolución.
PuntuaciónCasi Nunca (0)A Veces (1)Casi Siempre (2)
0-3 pts: Disfunción familiar severa
4-6 pts: Funcionalidad moderada
7-10 pts: Alta funcionalidad
¿Estás satisfecho con la ayuda que recibes de tu familia cuando tienes un problema?
¿Conversan entre ustedes los problemas que tienen en la casa?
¿Las decisiones importantes se toman en conjunto en la familia?
¿Los fines de semana son compartidos por todos en la casa?
¿Sientes que tu familia te quiere?

Entradas relacionadas: