Tipos de Familia: Estructura, Organización y Características

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Tipos de Familia

Definición de Familia

Podríamos definir la familia como la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común que se supone duradero, en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, en el cual existe un compromiso personal entre sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.

Definición de Amistad

La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas, es una de las relaciones interpersonales más comunes en el transcurso de la vida de los seres humanos. Es un sentimiento convenido con otra persona, donde se busca confianza, consuelo, amor y respeto. Se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia.

Tipos de Organización Familiar

Familia Nuclear

Es el grupo formado por la madre, el padre y los hijos no adultos, que constituye una unidad diferenciada del resto de la comunidad. Entre los miembros de la familia nuclear, también denominada elemental, simple o básica, deben darse unas relaciones regulares. Unidad principal de las sociedades más avanzadas, puede formar parte de estructuras familiares más complejas como la familia extensa, aunque a medida que ha evolucionado la división del trabajo, ésta ha ido transformándose en nuclear.

Familia Extensa

En todo el mundo, sobre todo en las zonas rurales, las familias son un poco más grandes y forman un "clan". Al casarse, los hijos se quedan en casa, de modo que al cabo de los años la familia está formada por abuelos, padres, madres, primos, sobrinos, nietos y hasta bisnietos. Llega un momento en que algunos miembros tienen que irse y formar una "gran familia" en otro lugar. Los matrimonios suelen estar determinados en cierto modo por la familia, y se entiende a veces como "alianzas".

Familia Consanguínea

Es un tipo de organización familiar que se considera como una de las primeras etapas en lo que ha sido la historia de la familia. Las principales características de este tipo de familia se relacionan con los lazos de sangre que unen a sus integrantes.

Como una rápida definición podríamos decir que es la que se basa en una relación biológica. Es un tipo de familia formada por parientes de sangre que son la base principal del parentesco.

Familia por Afinidad

Con este término se designa a la relación constituida entre un cónyuge y los parientes de carácter consanguíneo de la otra persona. Y de manera inversa, el vínculo entre un individuo y los cónyuges de sus familiares.

De esta manera, un sujeto es pariente por afinidad de aquellos familiares consanguíneos del cónyuge en el mismo grado y línea.

Familia Poligénica

Se considera una forma de familia nuclear. En algunos lugares del mundo, sobre todo en regiones de África, un hombre puede tener varias esposas, a lo que se llama "poliginia". También es una forma de poligamia pero al revés, la Poliandria, en ella es la mujer la que tiene varios maridos. Es mucho menos frecuente. En algunas poblaciones del Tibet (Asia) por ejemplo, una mujer puede casarse con dos hombres, normalmente hermanos.

Familia Monogámica

Unidad familiar en la que sólo hay un progenitor, el padre o la madre. Desde el punto de vista antropológico los sistemas de parentesco de las sociedades preindustriales son complejos: pueden ser matrilineales (basados en la madre o en la línea femenina de herencia) o patrilineales, dando lugar a un parentesco múltiple con agrupaciones familiares extensas. Se denomina familia monoparental a un núcleo familiar de padres con hijos dependientes en donde uno de los progenitores no vive con ellos. Las dos formas más tradicionales de este tipo de familia son aquellas en las que los hijos son ilegítimos o huérfanos.

Familia Nutricia

Es aquella que comprende que es inevitable el cambio, el cual es parte de la vida: los niños pasan con rapidez de una etapa a otra. Los adultos nutritivos nunca dejan de aprender y adaptarse, tratan de aprovechar los cambios de manera creativa. En este tipo de familia se aprende a desarrollar el potencial de cada uno de los miembros.

Entradas relacionadas: