Tipos de Familias y Estilos de Comunicación: Un Estudio Completo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Tipologías que Determinan a Cada Familia en la Comunicación
Familias Aisladas
- Deterioro de la **identidad grupal**; predomina la individualidad.
- Las **normas y valores** no son importantes.
- La comunicación carece de contenido afectivo.
Familias Aglutinadas
- Ideología del clan.
- Destaca el **rol de madre** de forma exagerada; el rol paterno es débil.
- Los **lazos afectivos** son vinculantes y están por encima de los miembros.
- Lo nuevo se concibe como algo agresivo.
Familias Uniformadas
- Basada en el **rol paterno**, somete a la familia bajo su identidad.
- Consigue uniformidad de los miembros.
- Favorece la **incomunicación**; impone normas rígidas.
Familias Integradoras
- **Estabilidad y flexibilidad** en los roles.
- Se acentúa el papel de cada miembro.
- Contribuye al funcionamiento grupal.
- Afrontan los problemas sin negarlos ni reprimirlos para seguir la transformación y el cambio.
Comunicación y Expresión en el Entorno Familiar
- **Afectiva**
- **Instrumental**
- Otras
Límites o Barreras de Cada Miembro en Relación con el Uso de la Información y la Distribución de Funciones Familiares
Límites Claros
Se produce un intercambio de información de forma participativa, manteniendo la privacidad, dando como resultado un sentido de pertenencia, colaboración y claridad en las normas.
Límites Difusos
No hay privacidad, normas difusas ni delimitaciones de funciones.
Límites Rígidos
Hay barreras en la comunicación, no se comparte información, no hay colaboración ni pertenencia a la familia.
Estilos de Comunicación Familiar
S. Miller y D. Wackman: 4 Estilos
Sociable
Ser sociable, optimiza la convencionalidad en la forma de intercambiar la comunicación, poca implicación de sí mismo.Persuasivo
Pretende llevar el cambio a la otra persona, **controlador, competitivo y ofensivo**. Da la etiqueta de que son los demás los que están equivocados.Reflexivo
Se centra en investigar, elaborar y proponer, no demuestra las emociones, no contribuye a la comunicación.Activo
**Consciente, responsable, cooperativo y comprensivo**, expresa de forma directa y abierta mostrando las emociones y sentimientos.
S.B. Goldeinstein: Estilos de Comunicación en Situaciones de Conflicto
3 dimensiones:
La confrontación
Enfrentamiento directo a la persona.La expresión emocional
Las respuestas afectivas pueden generar tensión o amenaza.Conducta privada/pública
Expresar a otras personas intimidades familiares.La aproximación/evitación
Expresión abierta o ignorar el conflicto.
La Autodivulgación
Revelarse ante el otro.