Tipos de formaciones vegetales y su capacidad ignífuga

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Laurisilva

Combustible con un gran contenido en humedad. Presenta una gran capacidad ignífuga, es decir, arde mal y el fuego tardaría en producirse y propagarse. Gran cantidad de combustible muerto debido a fenómenos de pudrición que afectan también a las ramas y otras partes de la planta que se encuentran expuestas al sol. Continuidad vertical y horizontal dada la existencia de un poderoso sotobosque y la gran proximidad que presentan entre sí los pies del estrato arbóreo.

Fayal-Brezal

Humedad es sensiblemente menor al de Laurisilva. Presencia de un importante entramado de raíces y una capa orgánica de cierta profundidad. Por ello, los fuegos de subsuelo pueden llegar a ser los más importantes en este tipo de formación.

Retamar de Cumbre

Escasa humedad y gran parte de combustible muerto. Son muy inflamables y virulentas. La discontinuidad horizontal entre combustibles hace que los incendios en este tipo de formaciones no suelan ser graves aunque sí frecuentes.

El Bosque Termófilo

Se caracteriza por presentar bajas humedades y ser bastante inflamable debido a la gran presencia de matorral. No suele plantear problemas en la extinción salvo en jarales o tomillares densos.

Cardonal-Tabaibal

No son problemáticos debido a la escasa continuidad del combustible y a la presencia de plantas húmedas.

Entradas relacionadas: