Tipos de fosilización
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
La fosilización se puede definir como un proceso al cual un organismo debíó ser sometido para ser considerado fósil. Los procesos necesarios para llevar acabo esta fosilización son: LA MUERTE DEL INDIVIDUO, lo que permite el comienzo de la descomposición. Separación PARTES BLANDAS Y DURAS, y el entierro de las duras (si es posible rápidamente). COMIENZO DEL PROCESO DE MINERALIZACIÓN, que consiste básicamente en el intercambio de las moléculas orgánicas por inorgánicas. DESENTIERRO, la cual puede ser por erosión.LA Mineralización depende de la composición del organismo y del sedimento, hay diferentes tipos de mineralización: CARBONATACIÓN, proceso de fosilización mas frecuente, consiste en la sustitución de los restos orgánicos duros por carbonato cálcico en forma de calcita, si tenemos en cuenta la calcita es el mineral mas frecuente en las rocas sedimentarias. PIRITIZACIÓN, que es cuando la materia orgánica se descompone en un ambiente carente de oxígeno, y se produce ácido sulfúrico. FOSFATACIÓN, en el cual el fosfato cálcico hace de agente fosilizante, viéndose reforzado por el carbonato cálcico del sedimento que rellena los poros internos de los huesos. SILICIFICACIÓN, en el que el sílice da lugar a soluciones químicas que actúan como agente de fosilización. CARBONIFICACIÓN, es la forma mas habitual de fosilización de los restos vegetales formados por celulosa, y de los artrópodos que su esqueleto esta formado por quitina. La acumulación de troncos y hojas en un ambiente con ausencia de oxígeno en primer lugar produce humus, si el proceso continúa, aumentando la presión, y con una progresiva sustitución del resto de los componentes orgánicos por carbono, acaba formándose carbón. Un fósil son restos o señales d la actividad de organismos pasados, conservados en rocas sedimentarias como por ejemplo, el Ámbar, que es la resina fosilizada de sabia de los árboles hace millones de años. También están los fósiles vivientes que son una especie actual que guarde un gran parecido con alguna especie que en el pasado tubo una mayor trascendencia. Están también los Icnofósiles y los microfósiles, los icnofósiles son restos de deposiciones, huellas, nidos, bioerosión o cualquier otro tipo de impresión y los microfósiles son términos descriptivos que se aplica al hablar de plantaso animales fosilizados cuyo tamaño es menor de aquel que puede llegar a ser analizado por el ojo humano. La paleontología es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la tierra a través de los fósiles. Sus mayores principios son el actualismo biológico, anatomía comparada, correlación orgánica y correlación funcional. La paleontología tiene subdivisiones como la peleozoología, paleobotánica, micropaleontología, tafonomía biocronología, peleoecología y paleoicnología entre otras.