Tipos de fuente sonora orador

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Principio de funcionamiento de un altavoz: El más usado es el dinámico

  1. Cono
  2. Campana
  3. Imán permanente
  4. Yugo
  5. Bobina móvil
  6. Araña
  7. Tapa protectora
  8. Terminales de conexión
Sensibilidad: Determina el nivel de presión sonora (L), que genera un altavoz a una distancia de 1 metro de su eje. Formula: L(dB) = S(dB/W/m) + 10log P(W) - 10log d

Potencia: Indica la cantidad de energía por unidad de tiempo
  1. Potencia nominal: Potencia continua de funcionamiento que puede soportar el altavoz sin deteriorarse
  2. Potencia de pico máxima: Potencia admisible durante periodo muy corto de tiempo antes de deteriorarse
Impedancia: Representa la oposición que presenta el altavoz al paso de la corriente alterna. Hay tres tipos: A frecuencias bajas, frecuencias superiores a la de resonancia y a partir de una determinada frecuencia

Ángulo de cobertura: Ángulo en el que la sensibilidad decae 6 dB en relación al eje

Rendimiento: Relación entre la potencia acústica radiada y la potencia eléctrica de entrada aplicada a un altavoz, expresada en %. N=Pacústica/Peléctrica*100

Distorsión: Indica la diferencia entre las señales aplicadas al altavoz y las realmente producidas

Cortocircuito acústico: Cuando se aplica una señal eléctrica a un altavoz, el diafragma se desplaza hacia afuera si esta es positiva, mientras que si es negativa, lo hace hacia dentro

Recintos acústicos:
  1. Recinto infinito
  2. Recinto cerrado
  3. Recinto bass-réflex
  4. Recinto con radiador pasivo
Columnas acústicas: Agrupación de varios altavoces de las mismas características, con el objetivo de variar el ángulo de cobertura de un único altavoz

Altavoces de bocina: Son dispositivos muy directivos que sirven para cubrir superficies amplias de radiación a grandes distancias

Tipos de filtro:
  1. Filtro paso bajo: Elimina las frecuencias altas, solo deja pasar al altavoz de graves las frecuencias mas bajas
  2. Filtro paso banda: Solo deja pasar las frecuencias comprendidas entre dos frecuencias determinadas
  3. Filtro paso alto: Elimina el margen de las frecuencias bajas, solo permite que a los altavoces de agudos les lleguen las frecuencias altas
Orden de un filtro:
  1. Primer orden: Atenuación de 6 dB cada vez que la frecuencia se duplica
  2. Segundo orden: Atenuación de 40 dB/década o 12 dB/octava
  3. Tercer orden: Atenuación de 60 dB/década o 18 dB/octava
  4. Orden n: Atenuación de n x 20 dB/década o n x 6 dB/octava
Compensación de la respuesta de los filtros pasivos: Un filtro pasivo se diseña para una impedancia de carga determinada, de manera que si la impedancia de la carga se modifica, las características del filtro también lo harán

Entradas relacionadas: