Tipos y Funcionamiento de Unidades de Almacenamiento: Discos Magnéticos y Ópticos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Unidades de Almacenamiento: Conceptos Fundamentales

Las unidades de almacenamiento son dispositivos esenciales que guardan la información de modo permanente. Entre las más comunes se encuentran los discos duros (HD), CD-ROM, DVD y Blu-ray. Estas unidades se clasifican principalmente por su forma de grabación y lectura de datos.

Unidades Magnéticas

Las unidades magnéticas basan su funcionamiento en la aplicación sobre una pieza metálica de una película de partículas magnéticas, las cuales permiten almacenar información. Graban y leen datos mediante cabezales que se mueven a través de brazos sobre la superficie del disco.

El disco duro (HD) es un ejemplo primordial de unidad magnética. Está compuesto por discos apilados y unidos por un eje común. Entre los discos consecutivos existe un espacio que permite el movimiento de las cabezas de lectura y escritura.

Funcionamiento de las Unidades Magnéticas

  • Escritura de un bit: Cuando se envía un impulso eléctrico al cabezal de escritura, se graba un bit en la superficie del disco. Esto se logra mediante un electroimán que induce un imán microscópico en esa superficie. La orientación Norte/Sur (N/S) de este imán depende del sentido de la corriente, lo que permite distinguir un 0 o un 1.
  • Lectura de un bit: La lectura de un bit se realiza mediante el deslizamiento del cabezal de lectura sobre una zona de la superficie del disco. Este movimiento induce una corriente o impulso eléctrico que es interpretado como un 0 o un 1.

Actualmente, existen también discos duros portátiles que se conectan al PC mediante ranuras USB, ofreciendo gran versatilidad y facilidad de uso.

Unidades Ópticas

Las unidades ópticas, como el CD-ROM, DVD o Blu-ray, almacenan la información en forma de pequeñas hendiduras (conocidas como pits) creadas en la superficie del disco, siguiendo una pista circular. Cada hendidura representa un 1 y su ausencia (conocida como land) un 0.

  • Escritura de un bit: Para la escritura de un bit, se emplea un láser que produce una quemadura sobre la superficie de aluminio del disco, dejando una muesca grabada (que representa un 1).
  • Lectura de un bit: Para leer un bit, el láser incide sobre la muesca del disco y se refleja o se absorbe, permitiendo así la interpretación de la información.

Tipos de Unidades Ópticas y sus Características

  • CD-ROM: Son discos con información pregrabada que solo puede ser leída (por ejemplo, un CD musical). Su capacidad estándar es de 700 MB.
  • CD-RW (Regrabable): Permite borrar la información grabada anteriormente para reutilizar el disco varias veces.
  • DVD: Similar al CD, pero ofrece una capacidad de almacenamiento significativamente mayor, hasta 17 GB. Los DVD pueden utilizar dos caras para grabar y la información se graba en varias capas en cada una de las caras.
  • Blu-ray: (Aunque no se detalla en el texto original, se incluye como parte de la categoría para mayor completitud). Ofrece aún mayor capacidad que el DVD, ideal para contenido de alta definición.

La capacidad de la unidad lectora se determina en gran parte por la velocidad de transferencia de información. Este dato se obtiene multiplicando un número 'N' por 'X', donde 'X' equivale a 150 KB/s. En general, la velocidad de una unidad óptica para grabar, regrabar o leer se expresa con números múltiplos de 150 KB/s.

Entradas relacionadas: