Tipos de gases como combustible y sistemas de calefacción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Gases utilizados como combustible

  • Gas natural: poder calorífico elevado, pocos residuos contaminantes
  • Gases licuados del petróleo: Butano
  • Biogases: gas natural procedente de procesos biológicos

Instalaciones Butano

  • Botella: 12.5 kg de butano
  • Válvula: donde se conecta la botella al regulador
  • Reguladores: conectan la válvula a la instalación
  • Tubo flexible, llaves de corte y tuberías: distribución del gas

Instalaciones de gas natural

Comienza con la acometida y le sigue una llave general que permite el corte. Después viene el contador que indica el consumo en m3. Desde el contador salen las tuberías que transportan el gas hasta las calderas o calentadores. Por protección debe haber una ventilación con el exterior. Existen una serie de gases que se evacuan mediante tuberías extractoras.

Calefacción

Sistemas de calefacción

  • Sistema de calefacción por aire: el calor va por medio del aire (calentado), puede circular libremente o canalizarse
  • Sistema de calefacción por agua: el agua circula por los tubos calientes y, a medida que pasa por el circuito, se enfría y vuelve a la caldera
  • Sistema de calefacción eléctrica: la energía eléctrica se transforma en calor al atravesar una resistencia

Calefacción por agua

  • Elemento generador de calor: caldera u otro tipo de generador de calor
  • Tuberías de distribución: llevan el agua caliente a los puntos de consumo radiales
  • Emisores: reciben el agua caliente y proporcionan calor al aire del recinto
  • Tuberías de retorno: llevan el agua fría de los radiadores de vuelta al generador

Aire acondicionado

Un equipo de aire acondicionado consta de 3 elementos que forman un circuito cerrado por el que circula un fluido refrigerante. Este fluido realiza intercambios de calor según un ciclo que incluye el compresor, el condensador y el evaporador. También hay equipos con bomba de calor capaces de calentar el aire del interior en invierno.

Entradas relacionadas: