Tipos de Géneros Periodísticos: Características y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Exploración de los Géneros Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

Los Géneros Informativos se caracterizan por la difusión periódica de relatos objetivos de hechos novedosos que tienen un interés general. Características:

  • Objetividad: oraciones enunciativas afirmativas y negativas, uso de la 3ª persona, léxico denotativo, ausencia de adjetivación valorativa, pretéritos perfectivos y presentes históricos, estilo directo.
  • Claridad: oraciones simples, ausencia de recursos retóricos y estilísticos.
  • Concisión: sintagmas nominales expandidos, breves incisos explicativos.

1. Noticia

Relato objetivo (sin comentarios ni intervención del emisor) de hechos o sucesos novedosos que son de interés general. Consta de título y antetítulo/subtítulo (que resaltan la idea fundamental de la información), entrada (primer párrafo de la noticia propiamente dicha que recoge de forma condensada las claves informativas del suceso o “seis W”) y cuerpo de la noticia (estructura de pirámide invertida, cronológica o mixta).

2. Entrevista

El periodista relata su conversación con una persona mediante la reproducción de las preguntas que le hizo y las respuestas que ésta le dio. Puede ser de personalidad (su objetivo es revelar diversos aspectos del carácter del entrevistado) o informativa (es la que se realiza a un especialista sobre un tema de interés o actualidad). Consta de presentación y desarrollo, además de observaciones intercaladas.

Géneros de Opinión

Los Géneros de Opinión se caracterizan por ofrecer análisis subjetivos, interpretaciones y juicios de valor sobre hechos de actualidad. Características:

  • Características propias del ensayo (véanse textos humanísticos).
  • Subjetividad (juicios personales, adjetivación valorativa, elementos connotativos, empleo de la 1ª persona y de la 2ª persona).
  • Recursos retóricos y expresivos (metáforas, personificaciones, paralelismos, ironías, paradojas, hipérboles).

1. Artículo de Opinión y Columna

Ensayo breve firmado por un autor que no pertenece al equipo de redacción en el que expone libremente su opinión sobre un tema importante. La columna es un subgénero del anterior, y se distingue por su brevedad y por su carácter periódico.

Géneros Híbridos

Los Géneros Híbridos combinan la información sobre acontecimientos novedosos con la opinión sobre los mismos. Características:

Hemos de analizar los elementos que coinciden con la información y los que coinciden con la opinión.

1. Crónica

Texto informativo amplio elaborado por un corresponsal fijo o por un enviado especial que añade a la mezcla de la noticia y el reportaje la opinión del periodista. Presenta una gran variedad temática.

2. Crítica

Información cultural elaborada por un especialista. Además de informar, comenta aspectos significativos (del libro, espectáculo, película,…) y realiza juicios sobre su calidad.

Entradas relacionadas: