Tipos de Guías Turísticos: Funciones, Habilitaciones y Oportunidades Laborales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Guías de Nieve

  • Función: Acompañan a grupos que desean esquiar, se encargan de la operativa.
  • Requisitos: Deben saber esquiar y tener título de monitor, además de la habilitación correspondiente.
  • Rotación: Muy alta, generalmente son personas jóvenes que trabajan durante un corto periodo.
  • Ingresos: Variables. Pueden organizar actividades adicionales como espectáculos o salidas a discotecas.
  • Observaciones: La mayoría compagina esta actividad con otro trabajo debido a su alta estacionalidad.

Coordinadores de Viajes para Jóvenes

  • Función: Se encargan de cuestiones operativas en viajes dirigidos a jóvenes, como horarios, llegadas y salidas. No proporcionan información cultural para eximir responsabilidades.
  • Requisitos: Habilitación para el deporte en concreto, si aplica.
  • Rotación: Alta.

Guías de Montaña

  • Función: Acompañan, enseñan y asisten a los excursionistas.
  • Requisitos: Titulación obligatoria.
  • Modalidad: Pueden ser autónomos o pertenecer a una empresa.
  • Rotación: Alta en algunos casos.
  • Ingresos: Perciben ingresos por acompañar a grupos.

Guías de Monumentos o Patrimonio

  • Función: Explican el recurso concreto (monumento o sitio patrimonial).
  • Requisitos: No se requiere habilitación, pero pueden realizar pruebas para "habilitarse".
  • Gestión: En ocasiones, las empresas se encargan de la gestión del monumento.
  • Rotación: Alta si las personas compaginan esta actividad con otro trabajo, baja en caso contrario.
  • Casos especiales: En pueblos con baja afluencia turística, un habitante sin formación específica puede hacer de guía, conociendo la historia del monumento ("el que tiene las llaves").

Guías de Museos

  • Función: Interpretar, acercar, explicar, orientar, etc., sobre las exposiciones del museo.
  • Modalidad: Pueden trabajar a sueldo del museo o de forma autónoma para grupos específicos.
  • Rotación: Alta si son voluntarios, baja si son contratados por el museo.
  • Tendencias: Creciente uso de audioguías y otros recursos tecnológicos en museos y otros atractivos turísticos.

Personal Shopper

  • Función: Asesorar al cliente sobre sus compras, acompañarlo o comprar por él.
  • Origen: Este tipo de guía surgió en Nueva York para personas con poco tiempo y alto poder adquisitivo.

Informadores Turísticos

  • Función: Orientar al visitante. No son guías.
  • Ubicación: Trabajan en oficinas de información turística o en puestos móviles en temporada alta.
  • Requisitos: Dominio de idiomas.

Animadores Turísticos

  • Función: Organizar actividades para residentes, fomentar la comunicación y las relaciones sociales.
  • Responsabilidades: Gestión de presupuestos.
  • Requisitos: Dominio de idiomas.

Azafatas de Tierra

  • Función: Contribuir al desarrollo correcto de un evento, orientar y acomodar a los asistentes. No son guías.
  • Requisitos: Dominio de idiomas, nivel cultural y conocimientos de protocolo.
  • Rotación: Alta.

Entradas relacionadas: