Tipos de Hepatitis en Animales: Clasificación y Características
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Tipos de Hepatitis en Animales
Hepatitis Parenquimatosas
En las hepatitis parenquimatosas predominan las lesiones degenerativas o necróticas de los hepatocitos.
Hepatitis Necróticas
Hepatitis Necrobacilar
El hígado presenta múltiples focos de tamaño variable (milímetros a centímetros), circulares, bien delimitados, opacos, de color amarillo pálido o grisáceo, a menudo rodeados de un halo hiperémico.
Hepatitis Vírica Canina
(Se puede ampliar la información sobre esta hepatitis específica)
Hepatitis Intersticial
En las hepatitis intersticiales predominan las lesiones inflamatorias del tejido conjuntivo, especialmente en los espacios porta y con activación de las células de Küpffer.
Hepatitis Agudas/Subagudas
Hepatitis Intersticial No Purulenta
- Difusas
- Circunscritas
Hepatitis Intersticial Purulenta o Apostematosa (con formación de cápsula)
Abscesos:
- Por cuerpos extraños: Generalmente único, grande, en la cara diafragmática. Centro necrótico, grumoso, a menudo con olor nauseabundo. Puede haber lesión peritoneal crónica local.
- Piohemáticos (arteria hepática), piemia: Múltiples lesiones purulentas pequeñas (miliares), rodeadas de zona hiperémica y cápsula.
- Pioflebíticos (vena cava): Uno o pocos abscesos, capsulados y esféricos.
- Onfaloflebíticos: Vena umbilical obstruida por trombo purulento que se extiende a la rama izquierda de la vena porta (pioflebitis). Localizados a la izquierda del hígado. La extensión puede llevar a abscesos en la parte derecha.
- Colangíticos: A lo largo de las vías biliares, con pus pardo verdoso. Obstrucción (a menudo por cálculos) favorece infección bacteriana ascendente.
Hepatitis Crónicas
Esclerosis
Proliferación de tejido conectivo, dando un aspecto granular al hígado.
Cirrosis
Esclerosis asociada a hiperplasia de los hepatocitos.