Tipos de Herencia Genética, Enzimas de Restricción, Apoptosis y Mutaciones Cromosómicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Tipos de Herencia Genética

Rasgos Autosómicos Recesivos

Estos aparecen con igual frecuencia en ambos sexos. Solo se expresan cuando la persona hereda dos alelos, uno de cada padre. Si el rasgo es infrecuente, la mayoría de los portadores serán heterocigóticos y no estarán afectados.

Rasgos Autosómicos Dominantes

Estos aparecen con igual frecuencia en ambos sexos, y los individuos de uno y otro sexo son capaces de transmitirlos a la descendencia. Cada persona que posea este rasgo heredó el alelo de al menos uno de sus progenitores, por eso no saltan generaciones. Si un alelo autosómico dominante es poco común, la mayoría de las personas serán heterocigóticas.

Rasgos Recesivos Ligados al Cromosoma X

Estos rasgos aparecen más en los varones, ya que estos necesitan heredar una sola copia del alelo para exhibir el rasgo, mientras que las mujeres deben heredar dos copias del alelo, uno de cada progenitor, para verse afectadas. Los varones afectados suelen ser hijos de madres no afectadas que portan un alelo para el rasgo. Estos rasgos no se transmiten de padre a hijo, ya que el hijo hereda del padre el cromosoma Y, no el cromosoma X.

Enzimas de Restricción

Una enzima de restricción es aquella que reconoce las secuencias características de nucleótidos dentro de una molécula de ADN y corta el ADN en ese punto en concreto, que se llama diana de restricción.

Apoptosis e Inducción en *C. elegans*

La apoptosis es un proceso clave en la regulación y el mantenimiento de la homeostasis, y tiene un papel central en numerosas patologías asociadas con la edad, como el cáncer. No existen resultados previos que asocien directamente niveles altos o bajos de los genes que regulan la apoptosis con una mayor longevidad.

Mutaciones Cromosómicas

Las mutaciones cromosómicas se clasifican en:

  • Deleciones
  • Translocaciones
  • Inversiones

Deleción

Es un tipo de reordenamiento cromosómico que implica la pérdida de un segmento de cromosoma.

Translocación

Implica el movimiento de material genético entre cromosomas no homólogos o en el mismo cromosoma.

Consecuencias de los Mutágenos Químicos

Todo el mundo está expuesto a sustancias químicas, pero esto no solo se aplica a los productos químicos fabricados por el hombre, también está en todo lo que comemos. Para resistir a las infecciones, las plantas sintetizan numerosas sustancias químicas defensivas, siendo muchas de ellas mutágenas para el ser humano. Por esto, nuestra exposición depende de la dieta que consumimos. Además de los mutágenos naturales, muchas de las sustancias químicas que se fabrican son agentes mutágenos. El problema de identificar y restringir la exposición a los compuestos químicos mutágenos es enorme.

Entradas relacionadas: