Tipos de Hipótesis en la Investigación Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Las Hipótesis en la Investigación Científica

Las hipótesis son herramientas fundamentales en la investigación científica, actuando como punta de lanza en el descubrimiento de nuevos hechos que impulsan la consolidación y el desarrollo de teorías. Una hipótesis se considera justificada cuando se integra en un sistema teórico que la respalda. La formulación de una buena hipótesis se basa en dos planos: la observación y la experiencia, o como consecuencia teórica.

Tipos de Investigación

Investigación Pura

Se lleva a cabo sin la finalidad de incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza o la realidad por sí misma. Ejemplos de investigación pura incluyen las matemáticas, la microbiología, la biología y la química.

Investigación Aplicada

Es la aplicación del conocimiento de una o varias áreas especializadas de la ciencia para resolver problemas prácticos. Ejemplos de investigación aplicada incluyen la ingeniería, la astronáutica y la medicina.

Tipos de Hipótesis según el Número de Variables

Hipótesis Univariada

Indican el valor de variables que se observan en un contexto o una manifestación de otra variable. Ejemplo: "La ansiedad en los alumnos durante la práctica docente es elevada."

Hipótesis Bivariada

Plantean una relación entre una variable independiente y una dependiente. Ejemplo: "La cantidad de demanda está en función del precio."

Hipótesis Multivariada

Establecen una relación entre varias variables independientes y una dependiente, una independiente y varias dependientes, o varias de ambas. Ejemplo: "La variedad y autonomía en el trabajo."

Tipos de Hipótesis según su Función

Hipótesis de Investigación

Son proposiciones acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables que cumplen con los requisitos de la investigación.

Hipótesis Nula

Son el reverso de la hipótesis de investigación, constituyendo proposiciones acerca de la relación entre variables que sirven para refutar o negar lo que afirma la investigación.

Hipótesis Alternativa

Son posibilidades alternas entre la hipótesis de investigación y la nula, ofreciendo otra descripción o explicación distinta.

Procesos Relacionados con las Hipótesis

Demostración

Se refiere al análisis de la forma del pensamiento científico, es decir, a la estructura de la idea.

Verificación

Es un método que se basa en la evidencia empírica y la teoría de la probabilidad. Sirve para determinar si la hipótesis es una afirmación razonable.

Operacionalización

Consiste en definir estrictamente las variables en factores medibles.

Entradas relacionadas: