Tipos de homicidio y sus penas
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Homicidio doloso
El que matare a otro será castigado como reo de homicidio con la pena de prisión de 10-15 años. Homicidio viene del latín muerte violenta, la muerte tiene que ser intencionada, es decir, con ánimo de matar. Es diferente si se mata al rey o algún jefe de estado extranjero (art 60) 20-25 años la primera, 25-20 la segunda. La legítima defensa, estados de necesidad y cumplimiento de un deber excluyen el elemento de homicidio doloso (art 20). Hay que matizar que las autoridades deberán siempre intentar no utilizar el arma y no matar, pero como última medida sí. También se entiende homicidio doloso cuando se expone a la víctima a situaciones peligrosas sin que se pueda hacer nada para evitar el desenlace trágico. Homicidio preterintencionado es el punto medio entre dolo y culpa, se da cuando el sujeto quiera causar unas lesiones pero se produce la muerte, menor gravedad en su grado máximo. Para diferenciar entre homicidio en grado de tentativa y lesiones dolosas consumadas hace falta acudir a las acciones anteriores al hecho, relación con la víctima, si hubo insultos, amenazas, también a las circunstancias concurrentes en el hecho, ejemplo el arma usada, si esa es para matar o para lesionar, también en qué zona se realizan, si ha habido insistencia y ensañamiento, y a las posteriores al hecho si ha procurado socorrer a la víctima o si se ha dado a la fuga. Hay delitos de homicidio por comisión de omisión, la madre ve como el padre pega una paliza el hijo muere y esta no ha hecho nada, tiene que haber unas características, que haya una relación de garantía, es decir, obligación legal de actuar en defensa, que se compruebe que la no omisión habría salvado al hijo y que haya dolo en la actividad de esta mujer.
Homicidio imprudente
El que por imprudencia grave cause la muerte de otro será castigado con 1-4 años, cuando sea utilizado un coche, una arma de fuego se impondrá asimismo la pena de privación de derecho a conducir y tenencia de armas de 1 a 6 años, cuando el homicidio lo sea por imprudencia profesional se impondrá inhabilitación especial de 3-6 años. Aquí no hay dolo, solo imprudencia, obrar sin precaución, sin cautela, sin la debida diligencia.
Asesinato
Artículo 139 será castigado con la pena 15-20 años el que matare a otro concurriendo alevosía, precio o ensañamiento, art 140 20 a 25 años cuando concurran más de un agravante, de 30 años si se mata al jefe de estado. Hay dos posturas acerca del asesinato, una que dice que es un tipo de homicidio y otra que dice que es un delito independiente y autónomo. El bien jurídico protegido es la vida de la persona, la diferencia con el homicidio es la utilización de medios radicales que denotan una especialidad maldad y como he dicho antes la concurrencia de esas 3.
Alevosía
Hay 3 tipos, la proditoria que es a traición, trampa, emboscada, la inesperada, un ataque imprevisto por sorpresa y por último de desvalimiento en ella el autor se aprovecha de una situación de desamparo de la víctima. Tiene que haber precio o recompensa, tiene que haber un pacto de quien da el precio y quien lo recibe y por último de ensañamiento que es cuando aumenta deliberadamente el sufrimiento y dolor de la víctima.