Tipos de Hornos Industriales: Funcionamiento y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Hornos Industriales: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones
Hornos Verticales o de Cubilote
Transforman minerales de hierro en acero. Funcionan en contracorriente entre la carga de sólidos que desciende y el gas reductor que asciende.
Materiales de carga:
- Carga metálica: Mezcla de minerales de hierro de composición variable.
- Coque: Combustible que genera CO y sostiene la carga.
- Fundente: Reacciona con la ganga y la elimina en forma de escoria.
Arrabio: Material fundido que se obtiene por reducción del mineral de hierro. Es materia prima para obtener acero.
Hornos de Reverbero
El calor se aplica a los materiales por reflejo de una bóveda (calentamiento indirecto). Constan de hogar, solera y bóveda, y chimenea.
Se utilizan para fundir latones, bronces, aluminio, fundiciones, acero y cobres, con capacidades de hasta 250 toneladas. Actualmente se emplean combustibles gaseosos.
Hornos Rotativos
Consisten en una envoltura cilíndrica de acero, interior revestida de material refractario. El combustible puede ser gasoil o carbón pulverizado.
Se emplean para fundir toda clase de metales y aleaciones.
Hornos Rotatorios (Industria Química)
Utilizados en la industria química (cemento), son de grandes dimensiones y logran una buena mezcla por la lenta rotación del horno.
Hornos Eléctricos
Ventajas:
- Temperaturas más elevadas.
- Son más limpios.
- Mayor pureza de los productos obtenidos.
- Mejor control de la temperatura.
Desventajas:
- Económicas (costo energético).
Hornos de Resistencia
Generan calor por el paso de corriente eléctrica a través de una resistencia (Efecto Joule). Permiten alcanzar temperaturas muy altas, superiores a 1800ºC.
Hornos de Arco Eléctrico
Cuentan con una chapa de acero revestida de material refractario y electrodos de grafito o carbón amorfo. La corriente salta entre los electrodos formando un arco voltaico, produciendo temperaturas de 3000-4000ºC.
Casi todos son basculantes para facilitar la colada. Se utilizan para la fundición de acero, hierro, latones y bronces.
Hornos de Inducción
Se inducen corrientes eléctricas en el propio material a calentar, haciendo que este alcance altas temperaturas. El material a calentar debe ser conductor de la electricidad.
Se emplean para materiales ferrosos, no ferrosos y preciosos. La carga puede variar desde 1 Kg hasta 320 toneladas.