Tipos de Huellas y Marcas: Identificación y Manejo de Evidencias en la Investigación Forense

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Definición de Huella

Huella: Toda señal o vestigio producido sobre una superficie por contacto suave con un objeto cualquiera, impregnado o no de sustancias colorantes.

Tipos de Huellas

  • Positivas o reales
  • Negativas
  • Latentes

Tipos de Huellas y Marcas

  • Huellas dactilares
  • Huellas palmares
  • Huellas plantares
  • Huellas de calzado
  • Huellas de neumáticos
  • Marcas de herramientas
  • Marcas de mordeduras
  • Huellas labiales
  • Huellas de uñas

Reglas para el Manejo de Evidencias

  • Levantar toda evidencia física, siendo preferible pecar por exceso que por defecto.
  • Manejarla solo lo estrictamente necesario, a fin de no alterarla o contaminarla.
  • Evitar contaminarla con los instrumentos que se utilizan para su levantamiento, los cuales deberán ser lavados meticulosamente antes y después de su uso.
  • Levantarla por separado, evitando mezclarla.
  • Marcarla en aquellos sitios que no ameriten estudio ulterior.
  • Embalarla individualmente, procurando que se mantenga la integridad de su naturaleza.

1. Levantamiento

Se levanta toda evidencia física por separado y se manipula lo estrictamente necesario para no alterar ni contaminar los diversos indicios y conservar las huellas que contienen, empleando instrumentos limpios como guantes desechables, ya sean de hule o de polietileno, teniendo en cuenta que cada evidencia física exige una técnica específica para su levantamiento. Por ejemplo:

  • Pinzas de metal para pelos y proyectiles.
  • Papel filtro para semen, sangre fresca.
  • Pipetas o tubos de ensayo para sustancias líquidas suficientes.
  • Aplicador o porta algodón para casquillos o conchas.
  • Agua destilada o solución salina para sangre seca y semen seco.
  • Cajita de lámina o cartón, cordones, tablas cuadradas, etc. Según lo que se vaya a transportar.

2. Embalaje

Es la maniobra que se hace para guardar, inmovilizar y proteger algún indicio dentro de un recipiente protector después de haber sido recolectado.

3. Escritura Disfrazada

Una escritura disfrazada contiene particularidades individuales, constantes propias, involuntariamente introducidas en el trazado que permiten la identificación del que escribe. Una escritura artificial se relaciona con la forma primitiva por lazos representados por las especies gráficas y las constantes gráficas.

Entradas relacionadas: