Tipos de imanes y clasificación de materiales no magnéticos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Tipos de imanes
Permanentes: se define como un material que puede ser imantado y que es capaz de generar un campo magnético persistente.
Temporales: pierde sus propiedades una vez que cesa la causa que provoca el magnetismo. Un electroimán es una bobina por la cual circula corriente eléctrica. Generan un campo magnético sólo mientras está activa la fuerza o energía externa que lo genera.
Clasificación de materiales no magnéticos
Diamagnéticas: Son las sustancias no susceptibles al magnetismo a tal punto de que sus imanes se orientan en sentido contrario al del campo (aislantes magnéticos)
Paramagnéticas: Son las sustancias que tienen baja susceptibilidad, se orientan en dirección al campo.
Ferromagnéticas: Son sustancias fuertemente susceptibles a los campos.
¿Qué es la permeabilidad?
Es la capacidad de un material de concentrar el flujo magnético.
ELECTROMAGNETISMO
Si por un conductor se hace circular una corriente eléctrica, en torno al conductor se producirán líneas de inducción en forma de círculos
Regla de la mano derecha
Es un método para determinar la relación entre la dirección de la corriente de un conductor y la dirección de las líneas de fuerza del campo magnéticos de alrededor.
Con la mano derecha el pulgar se extiende en dirección a la corriente y los dedos cierran en la dirección del campo magnético por el conductor.
Campo magnético de una bobina:
Si un conductor recto se lo dobla dándole forma de espira, las líneas del campo magnético son más densas dentro de las espiras, aunque el número total es el mismo que para el conductor recto.
Cuando hay más de una espira, se forma una bobina de alambre conductor.
Al formar una bobina, los campos magnéticos de cada espira se unen para formar un campo único en el cual su magnitud es el resultado de la suma de los campos magnéticos por cada espira que se produce.