Tipos de Impresoras, Monitores y Escáneres: Características y Comparativa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Impresoras

Tipos de Impresoras

  • Matriciales: Impresoras con un cabezal de impresión que se desplaza de izquierda a derecha, imprimiendo por impacto al oprimir una cinta de tinta contra el papel, similar a una máquina de escribir.
    • Aguja: Producen imágenes en una hoja de papel con una serie de tiras metálicas o agujas colocadas verticalmente que golpean la hoja.
    • Margarita: El dispositivo que contiene los caracteres se asemeja a una flor de margarita.
  • Inyección de tinta: Las más usadas en los hogares. Imprimen pulverizando tinta en el papel. Tienen dos cartuchos, uno negro y otro de color.
  • Láser: Comunes en empresas. Realizan impresiones de gráficos y textos a gran velocidad y calidad. Un láser, a través de impulsos eléctricos, graba la imagen en un tambor, que luego es rociado con tinta del tóner para finalmente transferirla al papel mediante un proceso que combina calor y presión.
  • Térmica: Alta velocidad. Mediante calor, un haz de luz y una cinta entintada, plasman la imagen en la hoja. También hay una variante en la que el haz de luz graba directamente sobre papel especial sin necesidad de cintas.

Características de las Impresoras

  • Velocidad de impresión: Páginas por minuto (ppm) / Puntos por pulgada (dpi)
  • Resolución: Puntos por pulgada (ppp)
  • Búfer: Memoria RAM
  • Nivel de ruido: Decibelios (dB)
  • Profundidad de color: Blanco y negro y/o color
  • Interfaz de conexión: RJ45, LPT, USB
  • Formato de papel: DIN A4, A3, etc.

Monitores

Tipos de Monitores

  • TRC: Tecnología de tubos de rayos catódicos. Primera tecnología desarrollada para televisores en blanco y negro. Inicialmente solo permitían imágenes monocromáticas, combinando negro y blanco. Posteriormente se introdujeron los monitores a color.
  • LCD - TFT: Pantalla de cristal líquido. Son pantallas LCD con transistores TFT. La tecnología LCD utiliza moléculas de cristal líquido colocadas entre diferentes capas que las polarizan y rotan para mostrar diferentes colores. Reduce el tamaño y el consumo de energía.
  • LCD - LED: Pantalla LCD que utiliza retroiluminación por LED en lugar de lámparas fluorescentes. Consume menos energía, mejora el contraste y el brillo.
  • OLED: Diodo orgánico de emisión de luz. Utilizan materiales que se iluminan al pasar una corriente eléctrica por ellos (diodos). No es necesario tener una lámina posterior que ilumine toda la pantalla.

Características de los Monitores

  • Tamaño de pantalla: Pulgadas
  • Formato: Depende del tipo de monitor
  • Resolución máxima: Número de píxeles horizontales y verticales
  • Velocidad de refresco: Mínimo 60 Hz (hercios). A mayor frecuencia, menor parpadeo.
  • Tamaño del punto: Dot pitch. Mínimo 0,28 mm
  • Profundidad de color
  • Ángulo de visión
  • Interfaz
  • Consumo: Vatios (W)
  • Contraste: Diferencia entre los puntos blancos y negros
  • Brillo: Cantidad de candelas por metro cuadrado (cd/m2)

Escáneres

Tipos de Escáneres

  • De mano: Tienen poca resolución y requieren buen pulso para una lectura correcta. Proporcionan una resolución máxima de hasta 400 ppp y un área de escaneado de 9 x 12 cm.
  • De sobremesa: Similares a fotocopiadoras pequeñas, se utilizan para objetos planos. Su precio varía según la resolución de la imagen.

Características de los Escáneres

  • Velocidad de escaneo
  • Resolución (óptica e interpolada)
  • Búfer
  • Interfaz
  • Profundidad de color
  • Tiempo de calentamiento
  • Formato de escaneo
  • Área de escaneo
  • Nivel de ruido

Entradas relacionadas: