Tipos de Imprimaciones, Masillas y Aparejos en Pintura de Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Tipos de Imprimaciones

Según su forma de secado:

  • 1K: Normalmente empleadas en aerosol. Son muy cómodas y rápidas de utilizar.
  • 2K: Necesitan de la adición de un catalizador para reaccionar y provocar el secado.

Según su naturaleza química:

  • Imprimaciones fosfatantes
  • Imprimaciones epoxi
  • Imprimaciones para plásticos
  • Imprimaciones en espray

Tipos de Imprimaciones Conocidas

  • Imprimaciones fosfatantes
  • Imprimaciones epoxi
  • Imprimaciones para plásticos
  • Imprimaciones en base agua

Cualidades de las Masillas para Plásticos

Masillas de dos componentes que se emplean para rellenar pequeñas deformaciones producidas en la reparación de los plásticos. Su diferencia principal se encuentra en la composición del ligante, que incorpora pequeñas cantidades de resina epoxi que mejoran el agarre y optimizan la adherencia sobre sustratos como el plástico.

Fases del Proceso de Aplicación de Masilla con Espátula

  • Preparación previa:
    • Enmascarado
    • Limpieza
    • Lijado
  • Mezcla
  • Aplicación de la masilla
  • Secado
  • Lijado
  • Recogido

Tipos de Aparejo Según su Forma de Secado

  • Aparejos 1K: El secado se produce por la evaporación de los disolventes que acompañan al aglomerante.
  • Aparejos 2K: El secado se produce después de la evaporación de los disolventes y la transformación de la resina al entrar en contacto con un catalizador o endurecedor reactivo.

Cómo Saber si es Monocapa o Multicapa

  1. Limpiar y desengrasar una zona cercana a la reparación.
  2. Lijar suavemente con una lija fina (P-1000) y comprobar el color:
    • Blanco-grisáceo: Multicapa.
    • Mismo color que el fondo: Monocapa.

Comprobaciones de la Pintura

  • Medidor de capa seca
  • Brillo
  • Color
  • Piel de naranja
  • Adherencia
  • Resistencia a la abrasión
  • Transparencia
  • Elasticidad
  • Resistencia a los disolventes
  • Resistencia a la degradación
  • Resistencia a la corrosión
  • Dureza
  • Transpiración

Qué es el Difuminado

Técnica de pintado que consiste en realizar una transición progresiva entre el tono del color de la pintura de reparación y el actual del vehículo, fundiendo los tonos sin que se aprecie cambio.

Piezas del Aerógrafo

  1. Mango del aerógrafo
  2. Cuerpo del aerógrafo
  3. Capuchón protector
  4. Tuerca tope
  5. Soporte del tubo-aguja
  6. Muelle
  7. Tubo porta-aguja
  8. Tuerca fijación aguja
  9. Aguja
  10. Gatillo pulsador
  11. Palanca de retroceso
  12. Válvula de aire
  13. Pico de fluido
  14. Boquilla

Entradas relacionadas: