Tipos de impuestos y elementos tributarios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Tipos de impuestos
Impuestos directos: recaen directamente sobre la persona por la obtención de una renta o la posesión de un patrimonio. Tienen en cuenta las circunstancias personales y familiares (IRPF, IS, IAE, IBI)
Impuestos indirectos: recaen sobre el consumo. No tienen en cuenta las circunstancias del contribuyente (IVA, ITP y AJD, impuestos especiales)
Clasificación de impuestos:
- Progresivos: aumenta el tipo impositivo a medida que aumenta la base imponible (IRPF)
- Proporcionales: el tipo impositivo se mantiene constante (IS)
Tasas
Tributos que se pagan con contrapartida a la prestación de un servicio o a la realización de alguna actividad por parte de las administraciones públicas (derechos de matrícula, expedición de un título académico, expedición del DNI, recogida de basuras)
Contribuciones especiales
Tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos (alumbrado público, alcantarillado, asfaltado de calles)
Elementos tributarios
- Hecho imponible: circunstancias que originan el nacimiento de la obligación tributaria.
- No sujeción: cuando la ley establece que un determinado hecho no está sujeto a un determinado impuesto, está excluyendo del hecho imponible ese supuesto.
- Exención tributaria: se da cuando, aun habiéndose realizado el hecho imponible, este no genera obligación tributaria
- Contribuyente: persona física o jurídica sobre la que recae el impuesto.
- Sujeto pasivo: persona física o jurídica sobre la que recae la obligación de ingresar la cuota tributaria. Puede coincidir con el contribuyente.
- Base imponible: valoración monetaria del hecho imponible.
- Reducciones: cantidad que la ley permite deducirse de la base imponible.
- Base liquidable: base imponible menos las reducciones
- Tipo de gravamen o tipo impositivo: cifra, coeficiente o porcentaje que se aplica a la base liquidable para obtener la cuota íntegra.
- Cuota íntegra: es el resultado de aplicar el tipo de gravamen a la base liquidable.
- Deducciones: bonificaciones a la cuota íntegra
- Cuota líquida: cuota íntegra menos deducciones
- Retenciones y pagos a cuenta: cantidades que se adelantan a cuenta del impuesto
- Cuota diferencial: cuota líquida menos retenciones y pagos a cuenta.
- Deuda tributaria: cantidad a ingresar por el impuesto
- Domicilio fiscal: es el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la administración tributaria.