Tipos de Indicadores de Gestión Educativa: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Tipos de Indicadores de Gestión

Tabla de Tipos de Indicadores

Naturaleza

Objeto

Ámbito

Eficiencia

De resultados

Internos

Externos

Eficacia

De resultados

Internos

Externos

Efectividad

De procesos

Internos

Externos

Productividad

De estructura

De estrategia

Externos

Clasificación de los Indicadores de Gestión

Por su Naturaleza:

  • Eficiencia: Se utiliza para dar cuenta del uso de los recursos o cumplimiento de actividades.
  • Eficacia: Valora el impacto de lo que se hace.
  • Efectividad: Relación entre los resultados que se habían propuesto y se da cuenta del grado de cumplimiento de los objetivos.
  • Productividad: Evalúa la capacidad del sistema para elaborar los productos requeridos.

Por el Objeto:

  • Indicadores de resultados: Miden los resultados obtenidos en comparación a los esperados.
  • Indicadores de procesos: Valoran aspectos relacionados con las actividades y su eficiencia.
  • Indicadores de estructura: Trata de medir aspectos relacionados con costos y utilidad.
  • Indicadores estratégicos: Valoran cuestiones que no tienen relación directa con las actividades desarrolladas, pero tienen importancia en la consecución de los resultados de éstas.

Ámbito de la Aplicación:

  • Indicadores internos: Consideran variables internas de la organización.
  • Indicadores externos: Toman en cuenta el impacto de las actividades fuera de la organización.

Ventajas de los Indicadores de Gestión

  • Facilita la reducción de la incertidumbre con el incremento de la efectividad de la organización y el recurso humano.
  • Estimula el trabajo en equipo.
  • Promueve procesos de innovación.
  • Impulsa la eficiencia, eficacia y productividad de la inversión.

Importancia de los Indicadores

Permiten:

  • Hacer comparaciones
  • Elaborar juicios
  • Analizar tendencias
  • Predecir cambios
  • Medir el desempeño individual
  • Medir la efectividad de los procesos

Etapas del Método de Evaluación de Eficiencia

  1. Ponderación de las funciones
  2. Determinación de funciones por evaluar
  3. Asignación de puntos a los factores por evaluar
  4. Determinación de grados

Entradas relacionadas: