Tipos de Inmunidad y Respuesta Inmune

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Tipos de Inmunidad

La inmunidad es el estado de protección frente a enfermedades que se adquiere gracias a las reacciones de defensa realizadas por el sistema inmunitario cuando se expone a la acción de agentes infecciosos. Se distinguen dos tipos principales de inmunidad:

Inmunidad Innata

Es la primera línea de defensa del organismo. Se caracteriza por ser inespecífica y carecer de memoria inmunológica. Actúa de la misma manera frente a diferentes agentes patógenos.

Inmunidad Adquirida (Adaptativa)

Se desarrolla a lo largo de la vida del individuo tras la exposición a un agente infeccioso. Es específica, ya que se dirige únicamente a un tipo de antígeno, y genera memoria inmunológica, lo que permite una respuesta más rápida y eficaz en futuras exposiciones al mismo antígeno. La inmunidad adquirida se clasifica en:

Inmunidad Natural

  • Pasiva: Transferencia de anticuerpos de la madre al feto a través de la placenta y al bebé lactante a través de la leche materna.
  • Activa: Se adquiere después de superar una enfermedad infecciosa, ya que el organismo queda con los anticuerpos específicos sintetizados contra el agente patógeno.

Inmunidad Artificial

  • Activa: Se induce la producción de anticuerpos mediante la administración de vacunas. Las vacunas contienen antígenos que estimulan la producción de anticuerpos específicos, generando un estado de resistencia para hacer frente a futuras infecciones naturales. Características:
    • Necesita algunos días para generar una respuesta inmune.
    • No se utiliza si ya se ha presentado la enfermedad.
    • Su efecto es duradero en el tiempo.
    • Requisitos de las vacunas:
      • Capacidad inmunogénica: deben provocar una respuesta inmunitaria eficaz.
      • Proporcionar un nivel de protección suficiente.
      • Ser seguras y no producir efectos secundarios.

Tipos de Inmunidad Congénita

Presente desde el nacimiento, muchos organismos son inmunes a enfermedades que padecen otras especies, razas o individuos. Se distinguen tres tipos:

  • De especie: El ser humano no sufre la peste porcina.
  • De raza: Las ovejas argelinas soportan el carbunco.
  • Individual: Algunos individuos son inmunes a ciertas enfermedades mientras que otros no.

Respuesta Inmune

La respuesta inmune global puede ser de dos tipos:

Respuesta Celular

Mediada por linfocitos T, que destruyen los microorganismos y las células propias infectadas por ellos.

Respuesta Humoral

Basada en la síntesis de anticuerpos por los linfocitos B y su liberación a la circulación sanguínea. Los anticuerpos se unen al antígeno específico, neutralizándolo y facilitando su eliminación.

Entradas relacionadas: