Tipos de Inteligencia, Pensamiento y Desarrollo Humano
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Tipos de Inteligencia
Inteligencia Lingüística
Es la relacionada con el lenguaje y con el habla. Está muy desarrollada en las personas que se dedican a escribir, a hablar, a comunicar sus pensamientos con el lenguaje. Esta área se cultiva en la educación.
Inteligencia Matemática
Es la relacionada con el cálculo numérico y la lógica matemática. Personas como ingenieros, físicos o matemáticos necesitan ser hábiles en esta área. También es un área muy cultivada en la educación.
Inteligencia Musical
Es la relacionada con la distinción y expresión de los sonidos musicales, muy desarrollada y necesaria para quienes se dedican a la música.
Inteligencia Espacial
Es la relacionada con la ubicación e identificación de los objetos en el espacio. Aquí se funden las representaciones espaciales, la geometría, la orientación en el espacio, la perspectiva, etc. Es muy necesaria para arquitectos, dibujantes, diseñadores, etc.
Inteligencia Kinestésica-Corporal
Es la relacionada con el dominio del cuerpo, su movimiento o el de sus partes o regiones.
Inteligencia Interpersonal o Social
Es la capacidad relacionada con el trato o la comunicación con otras personas. La simpatía, la empatía o la diplomacia son algunas de sus características. Se requiere en profesores, médicos, psicólogos.
Inteligencia Intrapersonal
Es la capacidad de conocerse a sí mismo, de reflexionar sobre la propia conducta, los propios intereses, etc.
Pensamiento Convergente y Divergente
Se llama pensamiento convergente a un proceso intelectivo, de carácter racional, dirigido a encontrar la solución de un problema. Esta búsqueda se orienta hacia una única solución.
Razonamiento Deductivo
Es razonar partiendo de premisas verdaderas y principios generales.
Razonamiento Inductivo
Es razonar partiendo de datos particulares para obtener leyes o conclusiones generales. Su conclusión es más probable que verdadera.
El pensamiento convergente se ha denominado también “reproductivo” o “cerrado”. El pensamiento divergente se caracteriza por no seguir la línea racional ni las pautas tradicionalmente aceptadas. Se basa en la innovación, el cambio y la propuesta de soluciones diferentes.
Creatividad
La creatividad es la capacidad de crear (algo nuevo). Es la actividad cognitiva que produce una forma nueva o colocar unos elementos para producir algo novedoso, valioso y original. La capacidad creativa está ligada a la inteligencia.
Tipos de Reflejos
- Reflejo tónico del cuello: Si se rota la cabeza se extienden los miembros de ese lado y se flexionan los del contrario.
- Reflejo del abrazo de Moro: Pone los brazos en cruz y los vuelve a la línea media, como si abrazara.
- Reflejo de succión: Aparece cuando se le mete un objeto en la boca.
- Reflejo de prensión palmar: Consiste en cerrar la mano y poner los dedos de la misma en flexión al coger un objeto duro.
- Reflejo plantar: Si se estimula la planta del pie se produce la extensión de los dedos.
- Reflejo de enderezamiento estático: Si se le mantiene sobre una superficie de pie se produce una cierta postura de “firmes” o de mantenerse enderezado.
Estos reflejos se mantienen los primeros meses. El reflejo plantar persiste durante el primer año.
Desarmonización
Cambios físicos denominados primera desarmonización, que consiste en el “primer estirón”, con alargamiento del tronco y de las extremidades.
Se produce una segunda desarmonización con crecimiento en estatura y alargamiento de los miembros. Se desarrollan los caracteres sexuales y los secundarios. A estos cambios le sigue enseguida la capacidad fisiológica para reproducirse.