Tipos de Interés y Cálculo del Interés Simple

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Interés Convencional

Es el interés que pactan las sociedades financieras con sus clientes al suscribirse una operación, el cual no puede superar al Interés Máximo Convencional.

Interés Máximo Convencional

Es la tasa máxima que pueden cobrar los bancos e instituciones financieras y equivale al Interés Corriente incrementado en un 50%.

Tipos de Tasa de Interés

De Acuerdo a la Permanencia de la Tasa

De Tasa Fija

Es el interés pactado como un porcentaje sobre el capital, que se mantendrá invariable durante el plazo estipulado para la operación. (Ejemplo: 12% anual; 5% semestral; 1,9% mensual)

De Tasa Variable

Es la tasa que se determina conforme a uno o más factores, que pueden ir variando durante la vigencia de la operación. (Ejemplo: TAB 360 días más 2 puntos)

De Tasa Mixta

Es la que tiene un componente fijo por un número de años y posteriormente se aplica una Tasa Variable. (Ejemplo: Tasa fija por 3 años (5%) y a partir del 4° año TAB de 360 días, más spread)

De Acuerdo a la Causa por la que se Deben

Intereses por el Uso

Son los que un deudor está obligado a pagar en la etapa normal de la obligación por el uso o aprovechamiento del dinero.

Intereses por Mora

Son los que el deudor debe pagar cuando no cumple la obligación dentro del plazo estipulado.

Interés Simple

Es aquel que se paga al final de cada periodo, el capital prestado o invertido no varía y, por la misma razón, la cantidad recibida por interés siempre va a ser la misma. No se capitalizan los intereses.

Variables que Intervienen

a) Capital

Es la cantidad de dinero destinada al ahorro, inversión o solicitada en préstamo y se simboliza con la letra “C”.

“El interés es directamente proporcional al Capital Inicial”

b) Tasa de Interés

Mide el valor de los intereses en porcentajes para un periodo de tiempo determinado; es el valor que se fija en la unidad de tiempo a cada cien unidades que se invierten o se toman como préstamo.

La tasa de interés puede depender de la oferta monetaria, las necesidades, la inflación, las políticas de gobierno. La unidad de tiempo más usada para expresar las tasas de interés es el año.

Es un factor periódico que, aplicado sobre un capital inicial, determina el interés correspondiente al plazo estipulado. Su símbolo es la letra “i”.

El interés es directamente proporcional a la tasa de interés.

c) Tiempo o Periodo

Es el plazo que permanece prestado o depositado un capital, que puede ser diario, mensual, semestral o anual. Se simboliza con la letra “n”.

El interés es directamente proporcional al plazo.

Entradas relacionadas: