Tipos de Inversión en la Empresa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
a) Según la vinculación con la empresa: TIPOS DE INVERSION
Inversiones de Activo No Corriente: Aquéllos destinados a servir de forma duradera en la actividad de la empresa (más de un año, un edificio).
Elementos vinculados a la entidad durante más de un ejercicio económico (maquinaria, elementos de transporte, naves industriales, etc).
Inversiones de Activo Corriente: Vinculados a la entidad durante un período inferior al ejercicio económico (las existencias).
b) Según su materialización:
Productivas: Las que se concretan en bienes de producción duraderos.
Financieras: Acciones, obligaciones, bonos y otros activos financieros, que permiten la formación de una cartera que haga rentables los recursos disponibles temporales.
En stocks: Para la formación de almacenamientos que hagan posible el normal y continuo funcionamiento de la empresa.
En Investigación, Desarrollo e Innovación: Para el estudio de nuevas técnicas y productos.
De carácter social: Para mejorar las condiciones de trabajo en la empresa (cena de empresa).
c) Según la función en el seno de la empresa:
(se refiere únicamente a inversiones productivas) IMPORTANTE
Inversiones de Reemplazamiento para el mantenimiento de la empresa: Se realizan para sustituir bienes de equipo desgastados o estropeados necesarios para continuar la producción.
Inversiones de Reemplazamiento para reducir costes o para mejorar tecnológicamente: Se realizan para sustituir bienes de equipo que funcionan, pero que se encuentran obsoletos.
Inversiones de ampliación de los productos o mercados existentes: Se efectúan para elevar la producción de los productos existentes, o para ampliar los canales y posibilidades de distribución.
Inversiones impuestas: Son aquéllas que no se efectúan por motivos económicos, sino para cumplir leyes, acuerdos sindicales, etc.
d) Según la relación que guardan entre sí:
Complementarias: Cuando la realización de una de ellas facilita la realización de las restantes.
Sustitutivas: Cuando la realización de una de ellas dificulta la realización de las restantes.
Independientes o autónomas: Cuando no guardan ninguna relación entre sí.
e) Atendiendo a la corriente de cobros y pagos.
Inversiones con un solo pago y un solo cobro.
Inversiones con varios pagos y un solo cobro.
Inversiones con un solo pago y varios cobros.
Inversiones con varios pagos y cobros.
ØDefinición:
Toda inversión supone renunciar a unos recursos de los que se puede disfrutar ahora, por una esperanza de recompensa futura.
ØCapital e inversión:
Son dos conceptos diferentes, relacionados entre sí:
Capital responde a la idea de stock.
Inversión responde a la idea de flujo.
La inversión significa formación o incremento neto de capital. Viene dada por:
La diferencia entre el stock de capital existente al final y al comienzo del período de tiempo correspondiente.