Tipos de Investigación Escolar y Métodos de Evaluación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Tipos de Investigaciones Escolares

En las investigaciones escolares, los alumnos tratan de encontrar respuestas a sus preguntas mediante indagaciones. Se han comentado en clase tres tipos de investigaciones escolares:

  • Proyectos o investigaciones científicas: Por ejemplo, ¿Por qué algunos cuerpos se hunden y otros flotan?
  • Proyectos o investigaciones tecnológicas: Por ejemplo, estudiar la calidad de un producto.
  • Proyectos o investigaciones ciudadanas: Por ejemplo, estudios sobre fuentes de contaminación próximas a la escuela.

Tipos de Investigación Científica Escolar según el Control

Un tipo de investigación escolar es el proyecto o investigación científica. Según el control que podamos tener del sistema y de las variables, hay dos tipos de investigaciones científicas escolares:

  • Aquellas en las que podemos controlar o modificar el sistema (control experimental). Por ejemplo, ¿Qué material es mejor aislante del calor?
  • Aquellas en las que no podemos controlar y modificar el sistema (observación de la naturaleza). Por ejemplo, ¿Afectan al tiempo meteorológico las fases de la luna?

Finalidad y Tipos de Evaluación Educativa

La finalidad de la evaluación es mejorar el proceso educativo, buscando las causas del éxito o fracaso. Existen dos tipos principales:

  • La que se realiza en el día a día con propósitos de diagnóstico.
  • La que tiene un carácter más o menos terminal.

Difieren en la naturaleza de la información que se recoge, las técnicas de recogida de información y la utilización que se hace del análisis de la misma.

Métodos para Recoger Información en la Evaluación de Diagnóstico

Tres métodos o técnicas para recoger información en la evaluación de diagnóstico son:

  • Tomar notas durante la clase.
  • Charlas y discusiones con los alumnos sobre sus trabajos.
  • Coleccionar materiales de trabajo (fichas).

Métodos para Recoger Información en la Evaluación Terminal

Tres métodos o técnicas para recoger información en la evaluación terminal, comentando alguna ventaja y algún inconveniente de los mismos:

  • Tests de opción múltiple:
    • Ventaja: Pueden medir gran cantidad de contenidos con alta validez y fiabilidad.
    • Inconveniente: No son útiles para evaluar la comunicación oral ni escrita, ni para formular hipótesis.
  • Cuestiones cortas y preguntas estructuradas:
    • Ventaja: Se elaboran las respuestas y se pueden ordenar de menor a mayor grado de dificultad.
    • Inconveniente: Tienen dificultad para evaluar procedimientos y habilidades de comunicación.
  • Preguntas largas o tipo tema (ensayos):
    • Ventaja: Permiten evaluar gran cantidad de aspectos cognitivos y de comunicación; facilidad para elegir preguntas.
    • Inconveniente: Mayor tiempo de realización, influencia de la presentación, menor fiabilidad y validez.

Evaluación de Contenidos Actitudinales

Los contenidos actitudinales se pueden evaluar mediante:

  • Observación de comportamientos.
  • Redacciones escritas por los alumnos.
  • Uso de cuestionarios.

Entradas relacionadas: