Tipos de IRA y Enfermedad Renal Crónica (ERC)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Tipos de IRA según su Origen

IRA Prerrenal

No existe lesión (al principio)

Causas: Hipotensión y/o Hipovolemia, desplazamientos de volumen circulatorio

↓ gasto cardiaco, obstrucción vascular por hemólisis: púrpura, postransfusionales… Alta densidad de orina y retención de Na+ y agua en sangre. (Na+ Urinario < 40 mEq/L)

IRA Intrarrenal

Existe lesión (Necrosis tubular)

Aumenta Na+ Urinario > 40 mEq/L

Enfermedades prerrenales prolongadas. Isquemia

Nefrotóxicos: contraste, aminoglucósidos, cisplatino. Hemoglobina, mioglobina

Glomerulonefritis (fiebre, artritis, hematuria, proteinuria)

Nefritis intersticial

IECA, AINE, DPH, alopurinol, penicilina, cefalosporinas, tiazidas, furosemida, Pb

IRA Postrenal

Lesión por obstrucción en uréter o vejiga

Evolución Fases IRA Aguda

Fase Inicial: Agresión

Fase Oligúrica: Manifestaciones Tempranas

14 días. Diuresis < 400 mL/24h

Incapacidad para regular electrolitos.

En plasma: ↑K+, ↑ P---, ↓ Na+, ↓ Ca++; ↑H+ (acidosis)

Azotemia (↑ BUN + ↑ creatinina): Fetor urémico

La urea se reabsorbe pasivamente en función de TFG. Si ↓ TFG → ↑uremia

Edemas, HTA. Prurito, náuseas y vómitos, diarrea persistente. Letargia, cefalea, espasmos…

Fase Diurética

↑ producción de orina. Hipovolemia, pérdida de Na+

Incremento de la excreción de residuos. BUN a los valores normales

Fase Recuperación

6 meses

En IRA prerrenal: glomérulo no lesionado: ↓Na + en orina y ↑Na + en plasma,

en los demás sí lesionado. ↑Na + en orina y ↓Na + en plasma.

Definición de Enfermedad Renal Crónica (ERC)

  1. Daño renal diagnosticado por marcadores:
    • Alteraciones anatomopatológicas (en biopsia) o morfológicas en pruebas de imagen
    • Albuminuria o proteinuria. Coc. albúmina/creatinina >30 mg/g en orina aislada de la mañana, 2-3 veces en 6 meses
    • Alteraciones en sedimento. Hematuria no postrenal (diapo sig). Hipercreatininemia.
  2. Y/O
  3. Insuficiencia Renal Crónica (IRC)
    • Pérdida filtrado renal: (FG) < 60 ml/min/1,73 m2 duración ≥ a 3 meses con o sin daño renal. Normal en jóvenes 125 ml/min/1,73 m2
    • FG mediante CKD-EPI equation m
    • Variables: Creatinina sérica, sexo, edad

Signos de alarma de ERC. Derivar cualquier paciente al nefrólogo si:

Hematuria no urológica (no post renal) asociada a proteinuria y/o incremento de la creatinina sérica > 1 mg/dL en menos de 1 mes. (Crs: Normal hombres adultos 0,7-1,3 mg/dL. Mujeres adultas 0,5-1,2 mg/dL).

En la hematuria no postrenal o no urológica se da alteración de la morfología de los hematíes. Por ejemplo glomerulonefritis.

En la post renal o urológica, los hematíes suelen estar intactos. Por ejemplo:

  • Uréter: Estenosis, reflujo vesico-uretral. Tumores, litiasis, traumatismos, ureteritis quística.
  • Vejiga: Tumores, litiasis, cistitis infecciosa ó química, divertículos, traumatismos…
  • Uretra: Tumores, traumatismos, uretritis, úlceras, cuerpos extraños…
  • Próstata: Tumoral, inflamatoria, adenomas.

Entradas relacionadas: