Tipos de Juzgados en Chile: Competencias y Funciones del Sistema Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Juzgados de Garantía: Funciones y Características

Constituidos por uno o más jueces, los Juzgados de Garantía resuelven unipersonalmente. Se caracterizan por ser tribunales inferiores, ordinarios, unipersonales, especiales y permanentes.

Competencias Principales de los Juzgados de Garantía:

  • Asegurar los derechos del imputado y de los demás intervinientes en el proceso penal.
  • Dirigir personalmente las audiencias que sean pertinentes.
  • Conocer y fallar las faltas penales de conformidad con el procedimiento contenido en la Ley Procesal Penal.
  • Hacer ejecutar o cumplir las condenas criminales y medidas de seguridad.
  • Conocer y resolver los demás asuntos que las leyes les encomienden.

Comité de Jueces:

Es una reunión de jueces del tribunal, tanto de los de garantía como de los orales en lo penal. Existe en aquellos tribunales en que existen tres o más jueces.

Juzgados de Letras: Competencia y Clasificación

Los Juzgados de Letras son tribunales unipersonales que ejercen jurisdicción normalmente en el territorio de una comuna o agrupación de comunas, y en los que reside la plenitud de competencia en primera instancia.

Son tribunales inferiores, comunes, ordinarios, unipersonales y permanentes. Se clasifican, por ejemplo, en juzgados de letras de ciudad asiento de Corte de Apelaciones, entre otros.

Asuntos Resueltos en Única Instancia por los Juzgados de Letras:

  • Asuntos civiles y de comercio cuya cuantía no exceda las 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
  • Recusación de los jueces árbitros.
  • Acción de reclamación en contra del Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero.
  • Demandas en contra de la resolución de casinos de juegos.
  • Juicios de arrendamiento de predios urbanos cuya cuantía sea inferior a 10 UTM.

Asuntos Resueltos en Primera Instancia por los Juzgados de Letras:

  • Asuntos civiles y de comercio cuya cuantía exceda de 10 UTM.
  • Asuntos judiciales no contenciosos.
  • Asuntos regulados en el Código de Minería.
  • Asuntos regulados en el Código de Aguas.
  • Asuntos laborales en lugares donde no exista un juez laboral especializado.
  • Asuntos de familia en lugares donde no exista un juez de familia especializado.
  • Asuntos penales cometidos con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal, entre otros.

Tribunales de Juicio Oral en lo Penal: Características y Funciones

Los Tribunales de Juicio Oral en lo Penal son tribunales inferiores, permanentes, ordinarios, especiales y colegiados. Son tribunales de única instancia.

Funciones Principales de los Tribunales de Juicio Oral en lo Penal:

  • Conocer y juzgar las causas por crimen o simple delito.
  • Resolver todos los incidentes que se promueven durante el juicio oral.
  • Resolver sobre la libertad o prisión preventiva de los acusados que hayan sido expuestos ante los tribunales.

Entradas relacionadas: