Tipos de Lagos, Humedales, Acuíferos y Regiones Florales en España: Factores de Diversidad
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Tipos de Lagos en España
2.1 Los lagos
Presentan una tipología muy diversa:
-
Lagos endógenos: Están originados por fuerzas del interior de la Tierra:
- Lagos tectónicos: Se forman en terrenos hundidos por la acción de pliegues o de fallas.
- Lagos volcánicos: Se alojan en el cráter de un volcán apagado, como los del Campo de Calatrava en Ciudad Real.
-
Lagos exógenos: Están originados por fuerzas externas, como la acción del hielo, el agua o el viento:
- Lagos glaciares: Se forman en las cubetas excavadas por el hielo en el circo glaciar.
- Lagos kársticos: Se alojan en las cubetas creadas por la disolución de la caliza o del yeso.
- Lagos endorreicos: Son el tipo más extendido. Se forman en zonas áridas o semiáridas donde las escasas aguas no tienen fuerza para llegar al mar y se acumulan en zonas deprimidas.
- Lagos eólicos: Ocupan depresiones excavadas por la acción del viento sobre materiales blandos, como las closes del Ampurdán.
2.2 Los humedales
Son extensiones de terreno cubiertas por aguas poco profundas, en muchos casos de manera intermitente, pues durante el verano baja su nivel e incluso pueden llegar a desaparecer.
Los Acuíferos en España
Los acuíferos son embolsamientos de aguas subterráneas. Se forman cuando las aguas de precipitaciones se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.
En la Península hay cerca de mil acuíferos y ocupan casi la mitad de su superficie.
En Baleares y Canarias, los acuíferos proporcionan la mayor parte de los recursos hídricos.
La Diversidad Vegetal en España
1. La vegetación y las regiones florales
Es el conjunto de especies vegetales de un territorio. Está integrada por formaciones vegetales. Los tres tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado.
La península incluye tres regiones: la región boreoalpina, la región eurosiberiana y la región mediterránea. Las islas Baleares forman parte de la región mediterránea, y las islas Canarias de la región macaronésica.
2. Factores de la diversidad vegetal
- Factores físicos: Son la diversidad del clima, la diversidad del relieve, la variedad de suelos y la posición geográfica.
- Factores humanos: Se representan en la degradación de la cubierta vegetal existente.