Tipos de lámpara: incandescentes, halógenas, xenón, LED, láser y freeform
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Tipos de lámpara
Incandescentes
En las lámparas incandescentes, al hacer pasar corriente eléctrica por un filamento metálico (hoy en día wolframio), que actúa como resistencia, este se pone al rojo y desprende luz (y calor). El filamento está encerrado en una ampolla de vidrio dentro de la que se ha hecho el vacío (o bien se ha rellenado con un gas noble, por ejemplo kriptón). Son las más ineficientes (o sea las que más consumen) y las que menos duran, por lo que pueden tener los días contados.
Halógenas
Son las más extendidas, la tecnología más veterana y de más sencilla fabricación y por tanto más económicas. La lámpara halógena en sí es muy similar a la que nos podemos encontrar a las bombillas tradicionales que se pueden emplear en las viviendas, con la diferencia de que en el interior hay un gas que permite que se multiplique la capacidad lumínica. Su precio es muy económico y la duración de su vida útil está fijada por debajo de las 500 horas.
Xenón
Estas lámparas están formadas por dos electrodos que generan electricidad que calientan el gas xenón que se encuentra en la ampolleta, de manera similar a la de un tubo fluorescente convencional. Proporcionan hasta tres veces más luz que las halógenas con mucha menos potencia consumida. Aunque son considerablemente más caras que las halógenas, tienen una vida útil cercana al triple.
LED
La tecnología led se introdujo en los automóviles para las ópticas auxiliares como los frenos o intermitentes. Está basada en la unión de varios diodos de luz de tamaño muy pequeño. Ventajas: poco peso, posibilidad de disponerlos en casi cualquier forma deseada, un consumo energético muy reducido y sobre todo, una vida útil enorme, en torno a las 10.000 horas. Despliegan su máxima capacidad lumínica casi instantáneamente, y permiten funcionalidades como las luces adaptativas, que disminuyen o aumentan la intensidad de iluminación, o los sistemas anti-deslumbramiento automáticos.
LÁSER
La luz láser es la última tendencia en la iluminación del coche. Permite diseñar los faros de los coches más pequeños, con mayor libertad y de forma más eficiente, ya que consumen un 30% menos que sus antecesores. Los nuevos faros láser pueden llegar a iluminar hasta 600m de distancia, el doble que los faros led. Son faros de gran fiabilidad y con una larga vida útil, incluso ante un uso prolongado en condiciones extremas.
FREEFORM
La superficie de la parábola de reflexión está pulimentada y cromada para aumentar la intensidad lumínica, la superficie de esta no necesariamente ha de ser lisa (proyector parabólico) ya que puede ser también escalonada denominándose la óptica de geometría libre (FF).