Tipos de Lámparas, Proyectores y Controladores de Iluminación: Características y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Parámetros de la Luz

Los tres tipos de parámetros que definen la luz son:

  • Cantidad: Se conoce como iluminancia, se mide en lux y se comprueba mediante fotómetros.
  • Calidad: Su característica fundamental es la temperatura del color, que se mide en grados Kelvin. Proporciona información sobre la pigmentación de la luz elegida. El instrumento que lo mide es el termocolorímetro.
  • Relación de contraste: Es la diferencia más importante entre un punto iluminado y otro en penumbra.

Tipos de Lámparas

Existe un amplio abanico de fuentes de luz:

  • Tugsteno: Lámparas estándar del mercado doméstico. Filamento incandescente en una ampolla de vidrio en la cual se ha hecho el vacío para evitar la combustión.
  • Halógeno: Lámparas de incandescencia. Ampolla fabricada con cuarzo que soporta temperaturas más elevadas. En lugar del vacío, se introduce gas halógeno. Estando fría, hay que evitar tocarla con los dedos, ya que la grasa puede fundir el cuarzo de la ampolla.
  • Fluorescente: Dentro de una cápsula de cristal se colocan dos electrodos que ionizan el gas, provocando una reacción luminosa.
  • Halogenuro metálico (HMI): Ampollas de cuarzo rellenas de gas. En lugar de filamento, tienen dos electrodos.
  • Xenón: Lámparas de descarga. Inserta gas noble en la ampolla. Precisa tiempo de calentamiento de entre 2 y 4 minutos.

Tipos de Proyectores

  • Proyectores de ciclorama: Lámparas halógenas de entre 500 y 1000 W. Reflector sencillo. Luz de haz muy abierto. Se distribuyen en grupos.
  • Cuarzos: Focos que usan lámparas halógenas. La ampolla es de cuarzo. Reflector parabólico. Haz de luz muy amplio. Sirve para iluminación general.
  • Brutos: Para iluminar zonas amplias. Asociación de focos de cuarzo, por columnas generalmente. Se orientan para conseguir el haz deseado. Se pueden poner viseras/difusores.
  • Planoconvexos: Lente en su cara interior plana. Crea luz dirigida. Para resaltar figuras en la iluminación general. Enfocar personajes de teatro.
  • Fresnel: Haz concentrado, bordes suaves. Existen de muchos tamaños, incluso para iluminar la cara del presentador, por ejemplo. Hay más grandes para cinematografía.
  • Foco PAR: Muy extendido en teatros, conciertos y espectáculos. Incandescente o halógeno.
  • Proyector de recorte: Conjunto de lámpara, reflector y diafragma. Nos permite abrir el haz a gusto.
  • Robotizados de espejo móvil: Para iluminación espectacular. Lámpara de descarga. Selectores de color con gobos.
  • Robotizados de cabeza móvil: Halógeno o descarga. Montado sobre un sistema móvil. Permite mover el eje horizontal y el vertical, y ajustar su apertura con un obturador.
  • Luminarias de luz fría: Luz fluorescente. Vida 10 veces mayor que las lámparas de cuarzo. Como iluminación de base en un plató.

Controladores de Iluminación

Para regular la intensidad luminosa se inventaron los dimmers. Circuito que coge la corriente alterna sinusoidal de entrada y la aplica sobre un triac. Funciona como un interruptor electrónico, dejando pasar una cantidad y no dejando pasar el resto del ciclo (corte de fase).

Tipos de Control

  • Control local: Propio sistema de regulación. Se acciona mediante potenciómetros. Es lo más económico. Necesita llevar las líneas hasta la mesa del operador de luces, lo cual resulta engorroso e incómodo.
  • Control por puerto analógico: Si el número de canales de iluminación no es muy elevado, se podrá usar un sistema analógico. Potenciómetros para asignar la cantidad de luz a los diversos canales. Tensión variable de 0 a 10 V. Un cable por canal. Asigna color a cada tensión.
  • Controladores por puerto digital: Para grandes instalaciones, cuando se requiere controlar sistemas de proyectores robotizados, se requiere de equipos de mayor complejidad. Pulsadores y palancas para realizar su función. Se utilizan conectores XLR. En cada una de las ramas, hasta 32 dispositivos.

Sistema de comunicación DMX512

Protocolo de transmisión serie asíncrona. 1 bit de arranque, 8 bits de datos y 2 bits de parada a nivel alto. Envía 512 datos de 11 bits.

Entradas relacionadas: