Tipos de lenguaje no verbal y lingüístico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Lenguaje no verbal facial

El lenguaje no verbal que tiene lugar sin que sea necesario utilizar palabras. Usualmente, se usa de forma inconsciente y está directamente relacionado con los gestos, formas y movimientos corporales de las personas.

Lenguaje no verbal facial kinésico

Es el lenguaje que se expresa a partir de movimientos corporales. Los gestos, la manera como caminamos, el movimiento de las manos, los movimientos del rostro, e incluso el olor del cuerpo hacen parte de este lenguaje.

Lenguaje no verbal facial proxémico

Se refiere al espacio en el que tiene lugar el proceso de comunicación. Habla de la proximidad y las actitudes espaciales de las personas. Las distancias tienen connotaciones diferentes según el contexto y la cultura.

Lenguaje egocéntrico

Es un tipo de lenguaje que forma parte del desarrollo integral de los niños. Fue nombrado por el pedagogo Jean Piaget, quien concluía que los niños eran seres sociables con la capacidad de comunicarse en voz alta consigo mismos.

Autóctono

Hace alusión a la lengua materna que se habla en una región o país determinado. Por ejemplo, el portugués en Portugal, o el español en España.

Argot

Es el lenguaje utilizado por un grupo limitado de personas o una subcultura. Las palabras que componen el argot son generalmente inventadas, o a aquellas que no son inventadas les es cambiado su significado.

Jerga

La jerga es un lenguaje que se compone de un cuerpo de palabras y frases aplicadas a una actividad o profesión específica. Es comúnmente utilizado en el campo médico (para referirse a procedimientos y materiales), en tareas atléticas y recreacionales.

Lingua franca

Es un tipo de lenguaje compuesto por la mixtura de diversas lenguas. Cumple la función de ser un lenguaje común entre personas que hablan idiomas diferentes. Es usualmente utilizada en puertos y fronteras entre países que hablan lenguas diferentes.

Lenguaje animal

Es el lenguaje ajeno a los seres humanos y que los animales utilizan para comunicarse entre ellos.

Dialecto

Es una forma de hablar basada en factores sociales o geográficos.

Pidgin

Es un lenguaje simplificado que surge de los esfuerzos de las personas que hablan distintos idiomas para comunicarse. Se desarrolla para facilitar la comunicación entre personas que no tienen un idioma común.

Patois

Es una variedad lingüística no estandarizada como el criollo, dialecto o pidgin, con connotaciones de inferioridad social.

Entradas relacionadas: