Tipos de Leyes y Reglamentos en España: Orgánica, Ordinaria y Legislación Delegada

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Tipos de Leyes en España

Ley Orgánica

Se caracteriza por su contenido y su procedimiento de elaboración. Regula el desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, aprueba los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general, así como las demás materias previstas en la Constitución. Para su aprobación, se necesita la mayoría absoluta.

Ley Ordinaria

Regula todo lo que no sea objeto material de una ley orgánica. Para su aprobación, se requiere mayoría simple.

Reglamentos

Norma escrita procedente de la Administración.

Tipo de Administración

Órgano Competente

Forma de la Disposición

Administración del Estado

  • Consejo de Ministros
  • Presidente del Gobierno
  • Comisiones Delegadas del Gobierno
  • Ministros
  • Real Decreto del Consejo de Ministros
  • Real Decreto del Presidente del Gobierno
  • Orden del Ministro de la Presidencia
  • Orden del Ministro

Administración Autonómica

  • Consejo de Gobierno
  • Presidente de las CC. AA.
  • Consejeros de las CC. AA.
  • Decreto del Consejo de Gobierno
  • Decreto del Presidente de la CC. AA.
  • Orden del Consejero de las CC. AA.

Administración Local

  • Diputación Provincial
  • Ayuntamiento
  • Ordenanzas y reglamentos
  • Reglamentos y bandos de alcaldes

Legislación Delegada: Decreto Ley y Decreto Legislativo

¿Qué es la legislación delegada?

Consiste en la potestad de elaborar leyes que, a favor del Gobierno, hace el Parlamento, de manera que aquel pueda participar en la ordenación jurídica de la sociedad.

Diferencia entre Decreto Ley y Decreto Legislativo

La diferencia entre el Decreto Ley y el Decreto Legislativo es que el Decreto Ley lo dicta el Gobierno por motivos de urgencia, es decir, no hay tiempo para que las Cortes Generales elaboren la ley y, por ese motivo, la dictan ellos. Por otro lado, el Decreto Legislativo lo dicta también el Gobierno, pero por delegación, que puede revestir de dos maneras: una a través de una ley ordinaria y otra a través de una ley de bases.

Materias excluidas del Decreto Ley

Un Decreto Ley no puede regular el ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I de la Constitución Española.

Entradas relacionadas: