Tipos de Liderazgo: Del Transformacional al Transaccional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Tipos de Liderazgo

Liderazgo por Rasgos (innatos)

  • Manejo de la flexibilidad para modificar comportamientos ante situaciones diversas.
  • Líder carismático.

Liderazgo Transaccional

  • Aclaración de roles y tareas.
  • Establecimiento de incentivos individuales.
  • Logro de mínimos.

Liderazgo Conductual (desarrollado)

  • Directivo.
  • Visionario.
  • Afiliativo.
  • Participativo.
  • Marcapasos.
  • Guía.

Liderazgo Transformacional

  • Influencia mediante compromiso y aprendizaje del colaborador: hace atractivo el trabajo.
  • Modificación de la forma de pensar.

Liderazgo Contingente / Situacional (emergente)

  • La situación define el liderazgo requerido.
  • Foco en los seguidores.

Liderazgo Adaptativo

  • Ayuda a los individuos y organizaciones a adaptarse y prosperar en ambientes desafiantes.
  • El líder trabaja con la comunidad y busca su aprendizaje.
  • Efectivo en tiempos de cambio.

Profundizando en Tipos de Liderazgo

Liderazgo Transformacional

  • Carisma: Visión, misión, orgullo, obtiene respeto y confianza.
  • Inspiración: Comunica altas expectativas, expresa los propósitos importantes de manera sencilla.
  • Estímulo intelectual: Promueve la inteligencia, racionalidad y solución cuidadosa de los problemas.
  • Interés personalizado: Atiende y trata a cada empleado de manera individual, capacita y aconseja.

Liderazgo Transaccional

  • Recompensas contingentes: Intercambian recompensas por un buen desempeño, reconocen los logros.
  • Administración por excepción activa: Controlan y buscan desviaciones de las normas tomando acciones correctivas.
  • Administración por excepción pasiva: Interviene sólo cuando no se satisfacen las normas.
  • Política de no intervención: Abdica de sus responsabilidades, evita tomar decisiones.

Estilos de Dirección

  • Estilo Directivo: Cumplimiento inmediato.
  • Estilo Visionario: Proporcionar dirección y visión de largo plazo para los empleados.
  • Estilo Afiliativo: Crear armonía entre los empleados y entre éstos y el líder.
  • Estilo Participativo: Reforzar el compromiso entre los empleados y generar nuevas ideas.
  • Estilo Marcapasos: Lograr tareas con los más altos estándares de excelencia.
  • Estilo Tutorial o Guía: Desarrollar profesionalmente y a largo plazo a los empleados.

Las 5 Bases del Poder

  • Coercitivo: Depende del miedo.
  • Recompensa: Opuesto al coercitivo.
  • Legítimo: Ejercido desde la posición que ocupa en la organización.
  • Experto.
  • Referente: Identificación con una persona que tiene recursos o características personales deseables.

Entradas relacionadas: