Tipos de Líneas, Vistas y Representaciones en Dibujo Técnico: Normas IRAM
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Tipos de Líneas y sus Aplicaciones
Elementos de Línea Discontinua
- Elemento de línea: Cada una de las partes simples de una línea discontinua. Por ejemplo: puntos, rayas de largo variable y espacios.
- Segmento de línea: Un grupo de dos o más elementos de línea diferentes que forman una línea discontinua. Por ejemplo: raya larga, espacio, punto, espacio, punto, espacio.
Líneas de Indicación y Referencia (IRAM 4502-22)
- Línea de indicación: Línea fina continua que establece la conexión entre las características de una representación gráfica y las instrucciones adicionales alfanuméricas y/o escritas en forma inequívoca.
- Línea de referencia: Línea fina continua, horizontal o vertical, conectada con la línea de indicación y sobre la cual se especifican instrucciones adicionales. (IRAM 4502-30)
Vistas en Dibujo Técnico
Definición de Vista (IRAM 4502-30)
Una vista es una proyección ortogonal que muestra las partes visibles de un objeto y, si fuera necesario, sus contornos no visibles.
Generalidades sobre Vistas
La vista con más información es la vista principal (vista anterior). Cada vista, con excepción de la vista principal, se debe identificar con una letra mayúscula junto a la flecha de referencia para indicar la dirección y sentido de observación de la vista pertinente.
Selección de Vistas, Cortes y Secciones
Se deben seleccionar de acuerdo a los siguientes principios:
- Limitar la cantidad de vistas, cortes y secciones hasta el mínimo necesario, pero suficiente, para describir completamente el objeto sin ambigüedad.
- Evitar la representación de contornos y bordes no visibles.
- Evitar la repetición innecesaria de un detalle.
Vistas Parciales y Locales
Generalidades
Las características que requieren una ilustración específica, pero no ameritan una vista completa, pueden ser representadas con una vista parcial limitada por una línea fina continua con zigzags de acuerdo a la norma IRAM 4502-24.
Vistas Parciales de Piezas Simétricas (IRAM 4502-34)
Para economizar tiempo y espacio, las piezas simétricas pueden ser dibujadas como una fracción del total.
Vistas Locales
En piezas simétricas se permite una vista local en lugar de una vista completa, siempre que la representación sea inequívoca. Las vistas locales se deben dibujar según el método de proyección en el tercer cuadrante, cualquiera sea el método elegido para el dibujo.
Intersecciones
Las líneas de intersección geométrica real se deben dibujar con líneas gruesas continuas (tipo 01.2) cuando son visibles y con líneas finas discontinuas (de rayas tipo 02.1) cuando son no visibles.
Vistas Interrumpidas
Para economizar espacio se permiten las vistas interrumpidas para mostrar solo aquellas porciones de un objeto largo necesarias para su definición. La línea de interrupción se realiza con líneas finas continuas a mano alzada o en zigzag.
Nota: Los tipos básicos de líneas referidos en esta parte de la norma se establecen en la IRAM 4502-20. Las reglas generales y cómo aplicarlas en dibujo mecánico se establecen en la IRAM 4502-24.