Tipos de Lípidos: Complejos, Insaponificables y sus Características
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Clasificación y Estructura de los Lípidos
Lípidos Complejos Saponificables
Fosfolípidos
Los fosfolípidos son lípidos complejos caracterizados por presentar un ácido ortofosfórico en su zona polar. Son las moléculas más abundantes de la membrana citoplasmática.
- Fosfoglicéridos: Son ésteres formados por una glicerina, dos ácidos grasos, un ácido fosfórico y un alcohol. Uno de los dos ácidos grasos es insaturado y el alcohol puede ser un aminoalcohol, es decir, un alcohol con uno o más grupos amino.
- Fosfoesfingolípidos: Son ésteres formados por un alcohol denominado esfingosina, un ácido graso, un ácido fosfórico y un aminoalcohol.
Los fosfolípidos poseen un comportamiento anfipático, ya que presentan una zona polar formada por el grupo fosfato unido a un alcohol y una zona lipófila en la que aparecen dos ácidos grasos. Este comportamiento les permite formar bicapas lipídicas, estructura básica de las membranas celulares.
Glucolípidos
Son lípidos complejos formados por la unión de una esfingosina, un ácido graso y un glúcido. Se diferencian de los fosfoesfingolípidos en que carecen de grupo fosfato y porque, en lugar de poseer un alcohol, presentan un glúcido. Se encuentran formando parte de las bicapas lipídicas de las membranas citoplasmáticas de todas las células, especialmente de las neuronas.
- Cerebrósidos: Son moléculas en las que a la ceramida se une una cadena glucídica que puede tener entre uno y quince monosacáridos.
- Gangliósidos: Son moléculas en las que la ceramida se une a un oligosacárido complejo en el que siempre aparece el ácido siálico.
Lípidos Insaponificables (Sin Ácidos Grasos)
Terpenos o Isoprenoides
Los terpenos o isoprenoides son moléculas lineales o cíclicas formadas por la polimerización de isopreno o 2-metil-1,3-butadieno:
CH2=C-CH=CH2
CH3
La clasificación de los terpenos se basa en el número de moléculas de isopreno que contienen. Según dicho número, se distinguen los siguientes tipos:
- Monoterpenos (2 moléculas de isopreno): Incluyen esencias vegetales como el mentol (menta), el limoneno (limón) y el geraniol (geranio).
- Sesquiterpenos (3 moléculas de isopreno).
- Diterpenos (4 moléculas de isopreno): Destaca el fitol, un alcohol que forma parte de la clorofila, y las vitaminas A, E y K.
- Tetraterpenos: Incluyen los carotenoides, pigmentos fotosintéticos. Se dividen en carotenos (rojos) y xantofilas (amarillos). Los carotenoides son precursores de la vitamina A.
- Politerpenos: El caucho es un polímero formado por miles de moléculas de isopreno dispuestas linealmente.
Esteroides
Los esteroides son lípidos que derivan del esterano o ciclopentano perhidrofenantreno.
- Esteroles: Poseen un grupo hidroxilo unido al carbono 3 y una cadena alifática en el carbono 17. Son el grupo más numeroso. Principales esteroles: colesterol, ácidos biliares, vitamina D y estradiol.
- Hormonas esteroideas: Se caracterizan por la presencia de un átomo de oxígeno unido al carbono 3 mediante un doble enlace. Hay dos grupos: hormonas suprarrenales y hormonas sexuales.