Tipos de Llaves y Limas: Características y Usos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Tipos de Llaves: Clasificación y Aplicaciones
Llave Plana Abierta
La llave plana abierta es una herramienta de una sola pieza con dos aberturas en forma de “U” en sus extremos. Cada abertura permite agarrar dos medidas diferentes de tornillos y pernos, con un tamaño distinto en cada extremo. Normalmente, están orientadas en un ángulo de alrededor de 15º respecto al eje longitudinal del mango. Esta inclinación proporciona un mayor rango de movimiento al girar la llave.
Llave Plana de Estrella
La llave plana de estrella es una herramienta con dos aperturas cerradas en sus extremos, diseñadas para agarrar cabezas hexagonales. Esta llave maximiza el contacto con las caras de la cabeza hexagonal, evitando daños que pueden ocurrir con las llaves abiertas en metales más blandos o al aplicar un par de fuerza excesivo.
Llave Acodada de Estrella
La llave acodada de estrella se diferencia de la llave plana de estrella en que sus extremos están desplazados. El agarre es generalmente de seis o doce puntos, y es de doble extremo. A diferencia de las llaves planas, este tipo de llave posee una estructura oblicua, lo que la hace ideal para trabajar en sitios de difícil acceso.
Llave de Tubo
La llave de tubo tiene vasos hexagonales en sus extremos, cada uno de una medida diferente. Se utiliza con una varilla insertada a través de dos agujeros, ya sea en el centro o en los extremos. Su uso es cada vez menos frecuente.
Llave Fija Combinada
La llave fija combinada es una herramienta con dos extremos: uno es una llave plana abierta y el otro es una abertura de 6 o 12 puntos, para usar con tuercas o cabezas de forma hexagonal. Pueden tener medidas iguales o diferentes en cada extremo. Son muy comunes en diversos trabajos.
Llave Combinada de Carraca
La llave combinada de carraca es similar a la llave combinada, pero el extremo de estrella tiene una carraca. Los sets profesionales suelen incluir las cinco medidas más utilizadas (8, 10, 13, 17, 19). Permite acceder a áreas difíciles y trabajar con mayor rapidez, ya que no es necesario extraer la llave después de cada giro.
Tipos de Limas y sus Funciones
Lima Plana
La lima plana tiene una sección transversal rectangular. Las caras presentan un doble corte, mientras que los bordes tienen un corte simple. Son ideales para el limado general y el acabado de superficies planas.
Lima Cuadrada
La lima cuadrada, con sección transversal cuadrada, se utiliza para limar agujeros cuadrados, esquinas internas cuadradas, aberturas rectangulares o chaveteros.
Lima Redonda
La lima redonda, de sección transversal circular, se emplea para agrandar agujeros circulares y perfilar filetes.
Lima de Media Caña
La lima de media caña es semicircular. Se utiliza principalmente para limar superficies curvas internas.
Lima Triangular
La lima triangular, con sección transversal triangular, es adecuada para limar esquinas y ángulos mayores de 60 grados.