Tipos de Maderas Prefabricadas: Guía Completa y Usos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Maderas Prefabricadas

Las maderas prefabricadas, también llamadas maderas artificiales, no se obtienen directamente de los troncos, sino que son obtenidas en fábricas a partir de restos de madera natural. Se venden en forma de láminas o planchas de diverso grosor. Pero ¿por qué se emplean estas maderas en lugar de las naturales?

  1. Los tableros pueden tener cualquier tamaño, en cambio, si la madera es natural, el tamaño depende de lo grueso que sea el árbol.
  2. Son más fáciles de trabajar que las naturales.
  3. No son atacadas por parásitos.
  4. Son más económicas que las naturales.

Tipos de Madera Prefabricada

Tableros de Contrachapado

Se fabrican uniendo varias láminas finas de madera natural con cola.

Según el número de capas tenemos grosores distintos.

De las prefabricadas es la madera más cara y resistente a la humedad.

Usos: Muebles, suelos, techos...

Tableros Aglomerados

Se fabrica mezclando virutas de madera con cola.

La mezcla se prensa y obtenemos un tablero del grosor deseado.

Es una madera bastante barata y fácil de trabajar.

Normalmente esta madera está forrada por las dos caras con plástico o una chapa fina de madera pues es sensible a la humedad.

Además, su textura (tacto) es porosa y tiene mal acabado.

Usos: muebles, piezas de módulos de cocina, armarios…

Tableros de Fibra

Esta madera se fabrica mezclando fibras y virutas de madera molida con resina sintética.

La mezcla se prensa fuertemente y se aplica calor en seco para obtener un tablero del grosor deseado.

El tipo más conocido es el DM, el cual es un tablero relativamente pesado, resistente a la humedad, barato, fácil de trabajar y tiene una superficie bien acabada.

Es muy común en fondos de armario y cajones.

Otros Tipos de Madera Prefabricada

  1. Listones: Son largos y de sección cuadrada o rectangular. Si los listones son muy largos y gruesos, se suele hablar de tablones.
  2. Molduras: Son largos, al igual que los listones, de hecho, se obtienen a partir de ellos, pero su sección tiene formas muy variadas. Suelen tener una función decorativa en los muebles y marcos de ventanas y puertas.
  3. Tableros macizos: De forma plana y rectangular. A partir de los tableros se obtienen las tablas.
  4. Chapas: Formadas por láminas muy delgadas (hasta 3 mm de grosor) utilizadas para revestir tableros aglomerados o contrachapados u otras maderas de menor calidad.

Entradas relacionadas: