Tipos de malware y ciberataques

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Malware y ciberataques

Espía (spyware): SW que recopila información de un ordenador, luego transmite esa información a una entidad sin autorización.

Rootkit: conjunto de herramientas de SW que usan los hackers para encubrir programas espías.

Dailer: programa que instalan dentro del ordenador, se llaman números de tarifa ion adicional.

Spam: correo electrónico masivo no deseado, saturan servidores del correo que ocultan mensajes maliciosos.

Pharming: imitación de web por parte del servidor local descargado en un equipo sin el conocimiento del usuario.

Hijacking: secuestro de la página de inicio, web o sesión del usuario.

Phishing: método ciberdelincuentes para engañar y conseguir revelar información personal. Se consigue enviando correos fraudulentos o dirigiéndonos a un sitio web falso.

Hoax: mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso distribuido en cadena. Objetivos: captar direcciones de correo y saturar red o servidores de correos.

Ransomware: secuestra datos cifrándolos para pedir rescate económico a cambio de la libertad. Gusanos informáticos. Dentro bloquea y muestra en pantalla un mensaje intimidatorio informando de un ataque, con la cantidad de rescate y el método de pago: SMS, PayPal o Bitcoin.

Virus: un virus informático es un malware cuyo objetivo es alterar el normal funcionamiento del ordenador. Reemplazan archivos ejecutables por otros infectados. Actúan cuando se ejecuta un programa infectado (la mayoría de veces el usuario no lo sabe). Código del virus a la memoria RAM. Virus toma control de servicios básicos del sistema operativo afectando a los archivos ejecutados. Se añade el código del virus al programa infectado y el proceso ya estaría replicado completo.

Gusanos: se propagan solos sin la necesidad de que se abran los archivos. Muy peligrosos porque se replican en el sistema. El daño que causa es que consume mucha memoria del sistema: servicios y ordenadores van muy lento o no responden.

Entradas relacionadas: