Tipos de Malware y Estrategias de Protección en la Era Digital
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Malware: Software Malicioso
Virus: software malicioso que se propaga por internet y memorias portátiles.
Keylogger: software malicioso que registra las pulsaciones del teclado para obtener información.
Hijacker: software malicioso que secuestra otro software para modificar su funcionamiento.
Adware: software de publicidad que está incluido en otro software.
Gusano: software malicioso que se reproduce hasta colapsar la capacidad de almacenamiento.
Spyware: software con el propósito de obtener datos del usuario.
Troyano: software malicioso que permanece oculto dentro de otro software.
Hacker: persona que viola la seguridad de un software o hardware.
Cracker: persona que viola el medio que tiene el software comercial para controlar el uso.
Pharming: consiste en suplantar un sitio web.
Spam: correo publicitario enviado de forma masiva.
Cookies: pequeños archivos enviados por los sitios web que se almacenan en el dispositivo con el objeto de controlar a qué sitios o áreas de un sitio ha accedido el usuario.
Phishing: obtención de datos de manera ilegal.
Hoaxes: cadenas de correos con la intención de obtener direcciones de correo.
Amenazas a Más Personas
Las amenazas a las personas se basan en el uso de datos reales o inventados.
- Mal Uso: Ciberbullying: acoso a través de internet.
- Grooming: conductas y comunicaciones a través de internet con el objeto de abusar sexualmente de alguien.
- Suplantación: suplantar la identidad de alguien con el objeto de adquirir datos de terceros.
- Uso Comercial: utilización de datos para personalizar la publicidad.
Elementos de Protección
Antivirus: principales funciones:
- Detectar el virus, si es posible, antes de que entre en el dispositivo para protegerlo.
- Si ha sido detectado dentro del equipo, intentará eliminarlo o aislarlo si no es capaz.
Firewall: filtra el tráfico de información en la red.
Contraseñas Seguras
Las contraseñas deben contener números, letras mayúsculas y minúsculas, no deben contener palabras del diccionario ni datos personales.
Responsabilidad Digital
El uso de internet de forma segura requiere un uso responsable en el que se proteja la información propia y de terceros.