Tipos de Malware y Cómo Proteger tu Ordenador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Qué es el Malware?

El malware es cualquier tipo de software malicioso que, bajo diferentes formas, ataca los sistemas informáticos.

Tipos Comunes de Malware

  • Virus informáticos: Normalmente llegan al ordenador adosados a otros programas. Suelen permanecer escondidos en el sistema operativo, en archivos con extensión .exe o .com.
  • Virus de Boot: Se esconden en el sector de arranque del ordenador y se propagan durante el inicio del sistema.
  • Troyanos: Son programas maliciosos que se alojan en el ordenador y abren puertos para que otros usuarios puedan acceder a tu equipo a través de Internet y fisgonear el disco duro. Suelen estar ocultos en aplicaciones, imágenes o archivos de música. La mejor defensa es no ejecutar archivos de dudosa procedencia y tener un antivirus actualizado.
  • Gusanos: Tienen la capacidad de reproducirse como otros virus, pero no necesitan otros archivos para hacerlo, ya que hacen copias de sí mismos. Su gran capacidad de autoduplicación puede colapsar el sistema informático en el que se alojan.
  • Bomba lógica: Es una parte de código insertada intencionalmente en un programa informático que permanece oculta hasta que se cumplen una o más condiciones preprogramadas. En ese momento, se ejecuta una acción maliciosa. Por ejemplo, un programador puede ocultar código que borre archivos al ser despedido.

Protección del Ordenador

Medidas de Seguridad

  • Antivirus: Son programas diseñados para detectar y eliminar virus informáticos. Con el tiempo, han evolucionado para bloquear, desinfectar y prevenir infecciones, además de reconocer otros tipos de malware como spyware y rootkits.
  • Antispyware: Es un software diseñado para proteger el equipo contra amenazas de seguridad, bajo rendimiento, ventanas emergentes y programas no deseados que resultan de la presencia de spyware. El spyware es software parásito que suele descargarse sin el conocimiento del usuario.
  • Firewall: Es una parte de un sistema o red diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

Firma Digital

La firma digital es un esquema matemático que sirve para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o documento electrónico. Proporciona al destinatario seguridad de que el mensaje fue creado por el remitente y que no fue alterado durante la transmisión. Se utiliza comúnmente para la distribución de software, transacciones financieras y en otras áreas donde es importante detectar la falsificación y la manipulación.

Entradas relacionadas: