Tipos de Malware: Virus, Gusanos y Troyanos Explicados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El malware es un término general que abarca diferentes tipos de software malicioso. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

Virus de Enlace o Directorio

Estos virus modifican las direcciones internas que permiten acceder a los archivos, impidiendo su localización y uso.

Gusanos

Los gusanos son un tipo de malware que se duplica a sí mismo. Utilizan partes automáticas del sistema operativo, generalmente invisibles para el usuario, para propagarse.

Virus Joke

Aunque no son virus en sí, los virus joke son programas molestos cuyo objetivo es crear efectos humorísticos o bromas, causando poco daño al ordenador.

Virus Boot

Estos virus residen en la memoria y, aunque la mayoría están escritos para DOS, pueden infectar cualquier PC, ya que no dependen del sistema operativo.

Virus Spam

El spam consiste en el envío masivo de correos o mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente con fines publicitarios.

Virus Archivo "Fantasma"

Este tipo de virus se basa en tener dos archivos con el mismo nombre. Primero ejecuta el archivo COM y luego el EXE, siempre que ambos estén en el mismo directorio.

Virus Troyano

Un troyano es un software malicioso que se presenta como un programa legítimo e inofensivo, pero al ejecutarse causa daños en el sistema.

Bomba Lógica

Una bomba lógica es un fragmento de código insertado en un programa que permanece oculto hasta que se cumplen ciertas condiciones predefinidas, momento en el que se ejecuta una acción maliciosa.

Virus Hoax

Un hoax es una falsa alarma de virus informático, un mensaje que advierte sobre una amenaza inexistente.

Virus Mutante o Polimórfico

Estos virus, también llamados mutantes, se ocultan en un archivo y se cargan en memoria cuando el archivo infectado es ejecutado. Cambian su código para evitar ser detectados.

Virus de Fichero

Este tipo de virus infecta ficheros ejecutables (extensiones EXE, COM, OVL, entre otros), insertándose al principio o al final del archivo, generalmente dejando intacto el cuerpo del programa que contaminan.

Entradas relacionadas: