Tipos de Mantenimiento y su Importancia en la Gestión de Flotas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Mantenimiento Integral

Aquel que con el uso de los programas informáticos de gestión, combinan de forma óptima los tres tipos de mantenimiento clásico, y que recomienda la sustitución del vehículo cuando el coste del mantenimiento de este es superior al beneficio que pueda darle a la empresa.

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Correctivo

Es el tipo de mantenimiento que debemos evitar llegar, por lo que deberemos cumplir el plan de mantenimiento para que surja lo más tarde posible. Es de naturaleza inevitable y lo realizaremos cuando una pieza o elemento del vehículo ha llegado al final de su vida útil o porque ha surgido un fallo. Es el más costoso para la empresa.

Mantenimiento Predictivo

Es el mantenimiento que más ha crecido en los últimos años. Consiste en una serie de operaciones realizadas a intervalos establecidos que analizan el estado de los componentes.

Mantenimiento Preventivo

Basado en inspecciones cuyo objetivo es anticiparse a la aparición de averías. Es muy importante conocer el tipo de trabajo que realiza el vehículo. Se realiza antes de lo programado.

Mantenimiento Programado

Lo recomienda el fabricante del vehículo cada cierto tiempo o kilometraje, queda bien especificado qué acciones se deben realizar.

Control de Incidencias

La mejor forma de llevar el control es formando un historial de cada máquina, equipo o vehículo. Esto dota de información referente a la cantidad de vehículos que se dispone para el trabajo y, por otro lado, se tiene un control del estado de los vehículos.

Beneficios:

  • Mejora la producción
  • Mejora la calidad del servicio
  • Aumento de clientes
  • Mejora medioambiental
  • Mejora en la seguridad

Tener en cuenta:

  • Cumplir el programa de mantenimiento
  • Definir los programas
  • Establecer periodos de intervención
  • Previsión
  • Prevenir y tener disponibles los materiales
  • Control y actualización
  • Control de los tiempos
  • Control de la planificación

Análisis de Fallos

Se deberá prever la revisión y el cambio de las piezas usadas antes de que se produzcan las disfunciones o incluso la rotura por desgaste. Se podrá realizar por vehículo, periodo, kilometraje y por familia. Se podrán conocer más rápidamente las disfunciones más habituales de la flota y cuáles son los errores repetitivos de los técnicos. Debe ser ajustada a los fallos más comunes producidos. Generamos un documento o una tabla con las disfunciones más habituales de los vehículos de la flota.

Tipos de Horas de Trabajo

Retribuidas

Horas por las que el operario recibe su salario.

De Presencia

Horas en las que el operario está en el puesto de trabajo, para realizar diferentes tareas.

Reales

Horas en las que el operario está realizando activamente los trabajos de la orden de reparación.

Baremadas

Existen unos baremos de tiempo generados por los fabricantes de vehículos. Estas horas son disminuidas gracias a la habilidad técnica y a la repetición de la tarea.

Entradas relacionadas: